Youtube paco de lucia entre dos aguas

Cómo Tocar “Entre Dos Aguas,” de Paco de Lucía: (Lección # 3)

“Así nació el flamenco: famélico en el alma y con piedad de sabueso.  Humillado y furioso: desconsolado y todopoderoso.  Y mordiendo. Y llorando. Así nació. Y no sabemos cuándo”.  – Félix Grande

Antorrín Heredia está de pie a un lado del pequeño escenario. Hombre fornido, de mediana edad, su pelo negro cae, largo y grasiento, sobre sus hombros y tiene los ojos cerrados. Con una mano sujeta un bastón sobre el que se apoya. Con la otra, agarra una barra de metal corta que, de repente, levanta por encima de su cabeza y hace caer sobre el yunque de un herrero. El ruido es sorprendentemente ligero y campanudo, y Antorrín repite la acción una y otra vez, marcando un complejo ritmo de parada y arranque, antes de echar la cabeza hacia atrás y cantar.

Esto es flamenco, pero no como lo conoce la mayoría de los españoles. Cantar así a capella -o a palo seco- es un retroceso a los orígenes de la música en el siglo XIX, cuando quienes la interpretaban solían trabajar como herreros o vendedores ambulantes y ni siquiera era habitual el acompañamiento de una guitarra. Era una época en la que la vida era dura para la mayoría de los españoles, con pobreza, enfermedades y violencia, y la música flamenca lo reflejaba.

Entre dos aguas 2018 Nuevo tráiler HD

El virtuoso guitarrista flamenco español Paco Lara, que presume de una distinguida carrera en Europa y Australia de más de 30 años, lanza su álbum “LA GUITARRA ANDALUZA” – en el que participan algunos de los mejores músicos de España y Australia.

  Solicitud de borrador declaracion de la renta 2014

Encarnando el inconfundible estilo jerezano del toque flamenco, PACO LARA presenta la guitarra flamenca en toda su autenticidad, cultura y arte. Espere una articulación impresionante con elegancia musical e imaginación.

Interpretaciones de temas de La Guitarra Andaluza y algunos de los más grandes clásicos de la guitarra de todos los tiempos de compositores como Paco de Lucía, John Williams, Joaquín Rodrigo, Chick Corea, serán ejecutados con el característico e inconfundible sonido (“toque”) de Jerez (España).Usted será transportado al sur de España cautivado por el sonido de su guitarra, el baile flamenco y sus músicos.

Paco Lara ha realizado giras internacionales junto a algunos de los mejores artistas de España. Tales como, el Maestro Paco Cepero (uno de los guitarristas y compositores más legendarios del flamenco), Mercedes Ruiz (bailaora), Isabel Pantoja, etc…

Paco de Lucía – 1976 – 00 – Entre Dos Aguas

Paco de Lucía, icono de la guitarra española, cuya fusión del flamenco con el jazz y la música clásica creó un nuevo híbrido asombroso, falleció el martes por la noche cerca de Cancún (México), donde residía. La causa fue un aparente ataque al corazón. Tenía 66 años.

A lo largo de más de cinco décadas de carrera, de Lucía se ganó el reconocimiento internacional como maestro del flamenco y como uno de los mejores guitarristas del mundo en cualquier lenguaje. Sus giras de conciertos le llevaron a diversos escenarios de San Diego, desde el California Center for the Arts, en Escondido, hasta el ya desaparecido 4th&B, en el centro de la ciudad. También participó en varias películas del célebre director español Carlos Saura, entre las que destacan “Carmen” y “Bodas de sangre”.

  Ley impuesto sobre la renta de no residentes

A lo largo de los años, de Lucía ha colaborado con grandes de la guitarra como John McLaughlin, Al Di Meola, Javier Limón, el argentino Cacho Tirao y el ex residente de Tijuana Carlos Santana. Además, de Lucia grabó con la estrella del teclado de jazz Chick Corea, la estrella de la ópera Plácido Domingo, el legendario productor Quincy Jones, el cantante brasileño Djavan, la estrella del rock canadiense Bryan Adams y el cantante español Alejandro Sanz.

Paco De Lucia – Entre Dos Aguas @ 432 Hz

El ciclo armónico de la parte A tiene un ritmo de rumba a tempo moderado, y cambia constantemente entre dos dominantes diferentes: el acorde de 5º grado pasa de la dominante menor natural a la dominante menor armónica. De ahí el nombre de “Entre dos aguas”, que hace referencia a los dos océanos que rodean la Península Ibérica. Uno es el océano Atlántico y el otro es el mar Mediterráneo. Las dos dominantes proceden de las mismas partes del mundo a las que se refiere la canción. La dominante menor natural se utiliza mucho en el fado, el primer vecino occidental -Portugal-, que está en el océano Atlántico, mientras que la dominante menor armónica procede del océano Mediterráneo, dominado por los árabes, y se utiliza mucho en la música nacional de todos los países del norte de África y del sur de Europa.

El tema principal de la Parte B tiene el disfrute, la alegría y toda la pasión del flamenco. Proviene de la nobleza que posee el flamenco, del deseo de libertad y con pleno respeto hacia todas las demás naciones. La rumba imita las olas del mar, y cuando ese gran azul entra en contacto con el naranja fuego del flamenco, estalla en un ritmo armónico que inmediatamente eleva el espíritu, y mueve las caderas. Para la elección del ciclo armónico, Paco no tuvo que pensárselo dos veces – tiene la secuencia armónica de acordes más famosa y más utilizada en el flamenco. Todas las consonancias en todos los grados del tetracordo dominante en la escala menor natural, pero con el acorde dominante de la menor armónica: la tónica menor, el acorde de 7º grado de la menor natural, el de 6º y, por supuesto, el acorde de 5º grado como dominante menor armónica “alizada en tónica”.

  Www seg social es cita previa pensiones
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad