Sentencia tjue 21 de diciembre de 2016

Jurisprudencia reciente del TJUE en materia de consumo

Demónimo(s)EuropeoTipoUnión supranacionalMiembros27 miembrosGobiernoConfederación parlamentaria intergubernamental mixta- Presidente del Consejo Europeo Charles Michel- Presidente de la Comisión Ursula von der Leyen

Órganos legislativosEl Parlamento Europeo y el Consejo- Cámara altaEl Consejo de la Unión Europea- Cámara bajaParlamento EuropeoFormación[2]- Tratado de Bruselas 17 de marzo de 1948- Tratado de París 18 de abril de 1951- Tratado de Roma 1 de enero de 1958- Acta Única Europea 1 de julio de 1987- Tratado de Maastricht 1 de noviembre de 1993- Tratado de Lisboa 1 de diciembre de 2009

La Unión Europea (UE) es una unión política y económica supranacional de 27 Estados miembros situados principalmente en Europa[6][7]. La unión tiene una superficie total de 4.233.255,3 km2 y una población total estimada de unos 447 millones de habitantes. La UE ha sido descrita a menudo como una entidad política sui generis (sin precedentes ni comparación) que combina las características de una federación y una confederación[8][9].

Después de la Primera Guerra Mundial, pero sobre todo con la Segunda, el internacionalismo fue ganando terreno, con la creación del Sistema de Bretton Woods en 1944, de las Naciones Unidas en 1945 y de la Unión Francesa (1946-1958), esta última orientando la descolonización mediante la posible integración de sus colonias en una comunidad europea[23]. En este sentido, la integración europea se vio, ya durante la guerra, como un antídoto contra el nacionalismo extremo que había devastado partes del continente[24].

  Cuanto cuesta hacer una nave de 100 metros

Cecilia WIKSTRÖM 16 Abr 2014 discurso en el pleno sobre la Europa

Lord Reed, en su calidad de Presidente del Tribunal Supremo y del Comité Judicial, ha emitido la siguiente nota práctica en relación con el Tribunal Supremo del Reino Unido (UKSC) y el Comité Judicial del Consejo Privado (JCPC)

Como preludio a las audiencias en las Islas Caimán del Comité Judicial del Consejo Privado (JCPC), que tendrán lugar del 15 al 18 de noviembre de 2022, se celebrará una ceremonia formal de apertura en el Grand Court 1

Lord Reed, en su calidad de Presidente del Tribunal Supremo y del Comité Judicial, ha emitido la siguiente nota práctica con respecto al Tribunal Supremo del Reino Unido (UKSC) y al Comité Judicial del Consejo Privado (JCPC)

Lord Lloyd-Jones es reelegido en su cargo de Juez del Tribunal Supremo del Reino Unido y Sir David Richards es nombrado Juez para cubrir la vacante creada por la jubilación de Lady Arden

Lord Hodge, el Presidente Adjunto del Tribunal, Lord Kitchin y Lord Stephens (“el panel”) han examinado la solicitud de autorización para apelar presentada por los padres de Archie Battersbee, que se encuentra en coma profundo desde el 7 de abril de 2022.

  En que casilla de la renta se pone la hipoteca

Acceso a los documentos en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia

Utilice las comillas para buscar una “frase exacta”. Añada un asterisco (*) a un término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (transp*, 32019R*). Utilice un signo de interrogación (?) en lugar de un solo carácter en el término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (ca?e encuentra case, cane, care).

‛Referencia prejudicial – Comunicaciones electrónicas – Tratamiento de datos personales – Confidencialidad de las comunicaciones electrónicas – Protección – Directiva 2002/58/CE – Artículos 5, 6 y 9 y artículo 15, apartado 1 – Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea – Artículos 7, 8 y 11 y artículo 52, apartado 1 – Legislación nacional – Prestadores de servicios de comunicaciones electrónicas – Obligación relativa a la conservación general e indiscriminada de los datos de tráfico y de localización – Autoridades nacionales – Acceso a los datos – Inexistencia de control previo por parte de un tribunal o de una autoridad administrativa independiente – Compatibilidad con el Derecho de la UE

Vista la decisión del Presidente del Tribunal de Justicia de 1 de febrero de 2016 de que el asunto C-698/15 se resuelva con arreglo al procedimiento acelerado previsto en el artículo 105, apartado 1, del Reglamento de Procedimiento del Tribunal de Justicia,

Asuntos acumulados c-293/12 y c-594/12

La Corte Penal Internacional (CPI) investiga y, cuando se justifica, juzga a los individuos acusados de los crímenes más graves que preocupan a la comunidad internacional: genocidio, crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y el crimen de agresión. Como tribunal de última instancia, pretende complementar, no sustituir, a los tribunales nacionales. Se rige por un tratado internacional denominado Estatuto de Roma,

  Como tener la casa limpia y ordenada

La Asamblea de los Estados Partes (“la Asamblea”) es el órgano legislativo y de supervisión de la gestión de la Corte y está compuesta por representantes de los Estados que han ratificado o se han adherido al Estatuto de Roma.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad