¿Se puede tener dos trabajos a jornada completa?

Resolviendo dudas laborales

¿Se puede tener dos trabajos a jornada completa?

¿Se puede tener dos trabajos a jornada completa? La situación económica actual ha obligado a muchos trabajadores a pensar en la posibilidad de generar más ingresos para ellos y para sus familias. Y una de las mejores opciones es lograr un segundo contrato en una empresa distinta a la que en la actualidad prestan sus servicios como profesionales.

Al respecto, las leyes laborales (por lo menos las de España) son sumamente flexibles. Sin embargo, hay elementos de importante consideración a la hora de materializar esta decisión. Si eres de los que aún tiene dudas sobre el tema, no te preocupes, pues al igual que indicamos cómo apuntarse al paro por primera vezcontestaremos si se puede trabajar en dos empresas a jornada completa.

¿Se puede trabajar en dos empresas a jornada completa?

La respuesta es más que sencilla: Sí se puede tener dos trabajos a jornada completa. Hay que tomar en cuenta que la ley establece que una persona puede trabajar solo hasta 40 horas semanales en una misma empresa.

Pero si lo desea puede extender a 80 horas o hasta más si está contratado en varias compañías por tiempo parcial o completo. Trabajar en dos empresas a la vez solo será posible si no hay contrato de exclusividad de por medio con alguna de ellas.

Te puede interesar:  ¿Qué puedes aportar a la empresa?

se puede trabajar en dos empresas a jornada completa

Que un trabajador puede desempeñar funciones en dos o más empresas se llama pluriempleo y es más común de lo que se piensa. Para lograr un segundo contrato, es necesario llamar la atención de los reclutadores, por lo que tendrás que diseñar una hoja de vida excelente.

Por eso, queremos que descargues gratis currículum vitae profesiones ATS ejemplos de CVs profesiones administraciónlos cuales se encuentran en nuestro archivo digital. Con estos modelos, será mucho más fácil diseñar tu propia hoja de vida.

Implicaciones de trabajar en dos empresas

Tener dos trabajos simultáneos tiene una serie de implicaciones. Y en resumidas cuentas hay que estar atentos a dos elementos importantes.

  • El monto máximo que se puede cotizar: La cantidad máxima que se puede cotizar es de 3.606 euros. Pero si la totalidad de la base que se cotiza por todos los trabajos realizados supera esa cifra, es fundamental hacer la respectiva notificación a Tesorería General de Seguridad Social.
  • Las compañías deben conocer sobre tu situación de pluriempleado: Todas las empresas para las que presta sus servicios como profesionales deben estar al tanto de tu condición como pluriempleado. De igual forma, Tesorería General de Seguridad Social también debe estar al tanto de que tienes un contrato en dos o más empresas.

Ventajas y desventajas de tener varios empleos

Ahora que sabes que se puede tener dos trabajos a jornada completa y que jurídicamente no genera ninguna afectación negativa, debes conocer cuáles sin sus ventajas y desventajas.

se puede trabajar en dos empresas

1. Ventajas del pluriempleo

  • Mejora significativamente la cotización, pues incrementa las bases. Esto permitirá conseguir jubilaciones y prestaciones elevadas.
  • Por supuesto que genera más y mejores ingresos. La ventaja es que ya no tendrás que preocuparte por tu situación financiera por largo tiempo.
  • El hecho de que estés trabajando en dos o más sitios a la vez te garantiza una mejor experiencia laboral, lo que puedes anexar a tu hoja de vida.
  • También es importante porque incrementa tu propia lista de contactos. Si sabes usarla de manera eficiente, podrás hacer networking y conseguir mejores beneficios.
Te puede interesar:  Cuáles son los programas para hacer videocurrículums originales

2. Desventajas del pluriempleo

  • Si optas por el pluriempleo, debes saber que tu principal inconveniente será el desgaste físico, mental y emocional. Esto puede tener consecuencias graves en tu vida personal, pues el tiempo de esparcimiento será mucho menor.
  • Las probabilidades de que tu productividad merme es bastante alta. Si el exceso de trabajo te mantiene agotado, seguramente tu rendimiento en cualquiera de los dos (o en los dos) empleo será notable.

¿Te ha parecido útil nuestro artículo de hoy? Pues te invitamos a leer contenido relacionado como ¿Se puede pedir un duplicado del graduado escolar por internet?

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuántas horas puedo trabajar en dos empleos?

Una persona puede trabajar hasta 40 horas semanales en una sola compañía. Es lo que establece la ley, aunque no incluye las horas extras que también deben ser remuneradas. Pero si tiene dos trabajos el tope máximo puede superar sin problemas esas 40 horas.

2. ¿Cómo compaginar dos trabajos?

Hay muchas formas de rendir en dos empleos. Una de ellas es concentrarte solo en el que estás efectuando en la actualidad, pero también es importante que busques un momento para desconectarte del mundo y descansar. Se recomienda no perder el tiempo en cosas sin importancia y ordenar todos tus asuntos según las prioridades del momento.

3. ¿Cómo afecta el pluriempleo al paro?

Una persona que tiene dos o más trabajos puede cobrar su respectiva prestación por concepto de desempleo si pierde cualquiera de ellos. El cobro se hará efectivo si el contrato que se mantiene viente no es a tiempo completo. Esto quiere decir que no es posible trabajar una jornada completa y recibir a su vez los beneficios que otorga el paro.

Te puede interesar:  Cómo rechazar una oferta de trabajo amablemente y sin quedar mal

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *