El máximo tribunal de Corea del Sur se pronuncia sobre los trabajos forzados en tiempos de guerra
Contenidos
En los asuntos, que son de administración directa de las autoridades administrativas federales, el Tribunal Administrativo Federal es generalmente competente (excepto en el área de competencia del Tribunal Federal de Finanzas, en particular también dentro del derecho financiero), de lo contrario es el respectivo Tribunal Administrativo Regional. La competencia del Tribunal Administrativo Federal o Regional también puede establecerse en la ley (respectiva de mayoría simple); entonces se aplicará.
La reclamación se presentará ante la autoridad que haya dictado la decisión oficial de primera instancia. El tribunal administrativo regional competente depende de la ubicación de la autoridad que emitió la decisión o, en el caso de una reclamación por defecto (es decir, una reclamación por el incumplimiento de una autoridad administrativa de tomar una decisión a tiempo), de la ubicación de la autoridad que habría tenido que emitir la decisión.
El plazo para presentar la reclamación es de cuatro semanas a partir de la fecha de entrega de la notificación escrita de la decisión, en el caso de un mero pronunciamiento oral de la decisión con ella. En principio, la reclamación por defecto sólo puede presentarse una vez transcurridos seis meses (o un plazo legal distinto para la decisión).
Suspendido el Defensor del Pueblo Busisiwe Mkhwebane
Decidir sobre la existencia de presupuestos procesales. – El hecho de que el Tribunal decida sobre la existencia de presupuestos procesales implica que el Tribunal no decide sobre el objeto (contenido) del litigio, sino sobre la existencia, es decir, la ausencia de presupuestos procesales indispensables para llevar a cabo un procedimiento cuyo objetivo es decidir sobre el fondo de un recurso constitucional. En ese caso, el Tribunal podrá: a) desistir del procedimiento en los siguientes casos 1) si el recurso de inconstitucionalidad ha sido retirado; 2) si el elaborador del acto individual impugnado anula, cancela o modifica dicho acto de acuerdo con la petición contenida en el recurso de inconstitucionalidad; o si la acción o la retención que causó la violación del derecho o libertad constitucionalmente garantizados ha cesado, con el consentimiento del presentador del recurso de inconstitucionalidad; y 3) si dejan de existir otros presupuestos procesales para la realización del procedimiento, y b) desestimar el recurso de inconstitucionalidad en caso de que: 1) cuando considere que el Tribunal no es competente para decidir; 2) si no se ha presentado dentro del plazo previsto; 3) cuando dentro del plazo previsto el presentador no haya subsanado las deficiencias que impiden la actuación del Tribunal; 4) cuando para la tramitación del procedimiento y la toma de decisiones falten otros presupuestos previstos en la ley.
JUICIO DE FIDELIDAD – ¡Las licencias caducadas ya se pueden renovar!
Las cartas, las quejas, las peticiones, las declaraciones, incluidas las alegaciones, y otros recursos sobre cuestiones que no son de la competencia del Tribunal, son tramitados por la Secretaría del Tribunal Constitucional (en adelante, la Secretaría) en la forma prescrita por la Ley de Ucrania “Sobre los recursos de los ciudadanos”.
II. Se puede presentar un recurso de inconstitucionalidad si la decisión judicial definitiva en el caso de una persona se hizo efectiva no antes del 30 de septiembre de 2016, según el párrafo 3 de la Sección III “Disposiciones finales” de la Ley.
Por favor, preste atención a que un recurso de inconstitucionalidad presentado antes de la entrada en vigor de esta Ley en relación con el caso, cuya decisión judicial definitiva haya entrado en vigor antes del 30 de septiembre de 2016, será devuelto por el Jefe de la Secretaría del Tribunal Constitucional al sujeto del derecho al recurso de inconstitucionalidad sin consideración (párrafo 3.2 de la Sección III “Disposiciones finales” de la Ley, punto 2 § 40 del Reglamento de Procedimiento del Tribunal Constitucional de Ucrania (en adelante – el Reglamento de Procedimiento)).
Un atleta quiere recurrir la condena por asesinato
Corresponde al Tribunal Constitucional pronunciarse sobre los recursos contra la pérdida del escaño de un miembro de la Asamblea de la República o de un miembro de una de las Asambleas Legislativas Regionales.
b) Constatar el fallecimiento y declarar la incapacidad de cualquier candidato a Presidente de la República para el ejercicio de las funciones presidenciales, a los efectos de lo dispuesto en el n.º 3 del artículo 124 de la Constitución;
c) Juzgar los recursos contra las decisiones sobre las reclamaciones y protestas formuladas en relación con el recuento parcial, distrital y general de los votos en las elecciones para Presidente de la República, en los términos del artículo 114 y 115 de la Ley n.º 319-A/76, de 3 de mayo;
d) Dictaminar sobre los recursos de impugnación de la presentación de candidaturas y las causas judiciales relativas a la elección del Presidente de la República, de la Asamblea de la República, de las asambleas regionales y de las autoridades locales;
Corresponde al Tribunal Constitucional declarar, en los términos y a los efectos de la Ley n.º 64/78, de 6 de octubre, que una organización ha adoptado una ideología fascista y decretar su respectiva abolición.