Quien ganara las elecciones en madrid 2021

Elecciones en Murcia

La creciente interconexión de la política europea exige un buen conocimiento de la dinámica política no sólo en los Estados miembros y sus regiones, sino también más allá de ellos, en los países vecinos de la UE. En el flujo constante de información y noticias, resulta sorprendentemente fácil perder de vista el panorama general. Por ello, este primer número de BLUE pretende ofrecer al lector una amplia visión de los últimos acontecimientos políticos, informando tanto de las tendencias macroscópicas como de las dinámicas a menor escala, incluso a nivel local.

Entre las elecciones nacionales, nos ocupamos también de las elecciones presidenciales portuguesas celebradas en enero, analizadas por Eduardo Paz Ferreira. A pesar de la abrumadora victoria del titular conservador, la derecha radical se acercó al candidato socialista que quedó en segundo lugar.

Para seguir la evolución macroscópica y las tendencias aplicables al conjunto de Europa, el análisis de los datos agregados es esencial. Para analizar la dinámica de las distintas familias políticas más allá de sus respectivos contextos nacionales, nos basaremos en las afiliaciones a los grupos del Parlamento Europeo.

Elecciones regionales en España

El sondeo se produce mientras el candidato regional del PSOE, Ángel Gabilondo, rechazó el lunes (22 de marzo) la posibilidad de una coalición en Madrid con el socio de coalición nacional del partido, Unidos Podemos.

  Cuanto cuesta hacer una nave de 200 metros

Las elecciones autonómicas anticipadas de May fueron convocadas por Díaz Ayuso el 10 de marzo tras anunciar el fin de la coalición del PP con el partido de centro-derecha Ciudadanos en una maniobra para evitar que presentara una moción de censura contra ella junto con el PSOE .

“Si no hubiera tomado las riendas de esta situación, Ciudadanos y el PSOE habrían presentado una moción de censura, algo de lo que han hablado en varias ocasiones y habría sido desastroso para la Comunidad de Madrid”, dijo Ayuso.

La moción de censura en Murcia hizo temblar al PP, bastión del conservadurismo español que también gobierna con Ciudadanos en Castilla, León y Andalucía, donde la coalición está apuntalada por el ultraderechista VOX.

Elecciones 2015 en madrid

El resultado de las elecciones en la capital del país y la región más rica, donde viven 7 millones de personas, de una población total de 47 millones, podría tener un gran impacto en el panorama político de España.

Ayuso, que desafió las peticiones de bloqueo del Gobierno central en favor de mantener la economía abierta, duplicó con creces la participación de su partido en los comicios de 2019, al obtener 65 de los 136 escaños del Parlamento regional.

Sin embargo, la diputada del conservador Partido Popular (PP), de 42 años, no alcanzó los 69 escaños necesarios para la mayoría absoluta. Es muy probable que tenga que contar con el apoyo del partido de extrema derecha Vox, que obtuvo 13 escaños, para formar una coalición viable.

  La mujer mas alta del mundo 2020

A nivel nacional, el Partido Socialista del Presidente Pedro Sánchez lidera un gobierno en minoría con el partido de extrema izquierda Unidos Podemos. El mal resultado de los partidos en la votación de Madrid llevó al líder de Podemos, Pablo Iglesias, a renunciar a la política.

“Votar durante el coronavirus significa: doble mascarilla, un chorro de gel justo antes de entrar, colocar el DNI en la bandeja sin que nadie lo toque y todo está muy bien organizado. Hay colas, pero la espera no es muy larga”.

Elecciones en Cataluña

Sin embargo, a pesar de ocupar posiciones completamente diferentes en el espectro ideológico -en lo que respecta a cuestiones como la desigualdad económica, la democracia, los derechos humanos, el aborto, el medio ambiente y la salud pública-, las realidades geopolíticas producirán una serie de desafíos en los próximos años que tanto Bolsonaro como Lula tratarían de abordar, si son elegidos para gobernar durante el próximo mandato presidencial, de una manera muy similar: En un mundo cada vez más marcado por las tensiones geopolíticas y la política de las grandes potencias, lo más probable es que Brasil continúe con su estrategia tradicional de intentar preservar su autonomía y mantener lazos cordiales con todos los grandes centros de poder, como Estados Unidos, la UE, Rusia y China.

  Como hacer un huerto en una terraza

Los votantes brasileños se enfrentan a una dura elección entre el actual Jair Bolsonaro y el ex presidente Luiz Inácio “Lula” da Silva cuando tengan que decidir quién gobernará el país durante los próximos cuatro años. El resultado de las elecciones tendrá un profundo impacto en el papel de Brasil en los asuntos internacionales durante los próximos años.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad