Precio de la luz en tenerife hoy

Precios de la electricidad de Endesa

Cuánto tiene que pagar por el gas, la electricidad y el agua: compare los costes de los servicios públicos en España. Precios y regulaciones de la energía por diferentes proveedores. Energía solar en España. Coste y calidad del agua en España. Pagar las facturas mensuales: el precio medio y cómo pagar. Comparación de las facturas de los servicios públicos en España y en el Reino Unido.

Para nuestros lectores que ya han comprado una propiedad en España, y quieren instalarse en su nuevo lugar lo antes posible, hemos preparado un artículo en el que respondemos a algunas preguntas frecuentes de los “españoles-principiantes”. Vamos a ello

La electricidad en España no es barata. Cada año, de diciembre a marzo y de julio a septiembre, se pone a prueba el bolsillo de los ciudadanos españoles. Debido a la falta de un sistema de calefacción central en España, cada familia tiene que calentar su casa como puede.El gasóleo, el gas y las fuentes alternativas (paneles solares, turbinas eólicas) están en uso, pero la gran mayoría de las casas españolas se calientan con electricidad con la ayuda de calentadores eléctricos y aires acondicionados. El agua caliente en los hogares también se obtiene mediante calentadores eléctricos (el gas es menos popular), y para cocinar se utilizan cocinas eléctricas o de inducción en lugar de las de gas.

Precio de Endesa por kwh

Los precios de la electricidad en España están entre los más altos de Europa, sólo superados por Dinamarca, Alemania, Bélgica e Irlanda. En los últimos años, los precios han ido en aumento, pasando de un precio medio de 0,2165 €/kilovatio-hora en 2014 a un máximo en 2018 de 0,2477 €/kilovatio-hora (fuente: eurostat). Con costes fluctuantes y numerosas opciones de suministro, pagar la electricidad en España no es tan sencillo como cabría esperar.

  Colores que combinan con el gris y blanco

Sin embargo, debido al complejo sistema de facturación en España, estos costes pueden fluctuar a diario, y aunque el precio baja ocasionalmente, a finales de 2018 todavía consiguió alcanzar el más alto de los últimos 20 años.

La potencia es el precio que se paga por la potencia contratada que se suministra a la instalación. Se establece a un precio fijo, y no está relacionado con tu consumo real. El importe que pagas por la potencia contratada aparece siempre en tu factura de la luz.

En España, el Estado cobra una tarifa fija por la potencia contratada. El Estado determina tanto la cuota de potencia como la cuota de administración que cobra su proveedor de electricidad.

Precio de la electricidad en España hoy

Aunque no hay mucho que podamos hacer sobre el coste de nuestra energía, ya que está fuera de nuestro control, hay una serie de cosas que podemos hacer para minimizar nuestro consumo y, al mismo tiempo, reducir nuestras facturas.

Según el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), el consumidor medio español utiliza unos 10.500 kilovatios-hora (kWh) de electricidad al año. El hogar medio español paga ahora unos 1.400 euros al año por su consumo de electricidad, con una factura media de 116,96 euros al mes.

  Donde se registran los contratos de alquiler

Otro aspecto a tener en cuenta es la tarifa en la que se encuentra, ya que esto establecerá el impacto de los diferentes periodos de facturación en su factura total. Su factura también vendrá determinada por si se acoge al mercado libre o al mercado regulado (PVPC).

Si quieres ahorrar en tus facturas, es importante identificar qué aparatos consumen más energía. Una vez que lo sepamos, podremos, en la medida de lo posible, restringir su uso o comprar modelos más eficientes energéticamente.

Sin embargo, tener una mayor potencia contratada también aumenta el coste de tus facturas, por lo que tiene todo el sentido del mundo ajustar tu potencia contratada para que sea un reflejo más exacto de tu uso personal de energía.

Precios horarios de la electricidad

El precio de la electricidad en el mercado mayorista subirá hoy lunes un 10,32% y superará los 250 euros megavatio/hora (MWh), un nivel que no se había superado en los últimos cuatro días. En concreto, el precio medio será de 251,87 euros, lo que supone 23 céntimos más caro que los 228,30 euros/MWh de ayer, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE).

Según el OMIE, el precio más alto será entre las 21:00 y las 22:00 horas, con 298,06 euros/MWh, mientras que el más bajo, de 172,65 euros/MWh, se registrará entre las 2:00 y las 3:00 horas. En comparación con hace apenas un año, el precio del ‘pool’ para hoy será un 808% superior a los 27,74 euros/MWh del 4 de abril de 2021.

  Donar dinero a un hijo en el extranjero

Los precios del ‘pool’ del mercado mayorista tienen un impacto directo en la tarifa regulada (el llamado PVPC), por la que están cubiertos casi 11 millones de consumidores en España, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha confirmado que en 2021 alrededor de 1,25 millones de personas se cambiaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo debido al incremento de los precios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad