Atlético madrid viejo estadio
Contenidos
La cubierta está formada por dos grandes anillos. El primero es un doble anillo perimetral exterior con forma de cercha doble tridimensional que sostiene en gran medida las fuerzas de tensión de la cubierta gracias a su geometría. Un doble anillo central de tracción recoge parte de la carga de la cubierta y las fuerzas de tensión, creando la cubierta sobredimensionada que es claramente la firma del proyecto.
¡✖Ya has empezado a seguir tu primera cuenta! ¿Sabías? ¡Ahora recibirás actualizaciones en función de lo que sigas! Personaliza tu stream y empieza a seguir a tus autores, oficinas y usuarios favoritos.Ir a mi stream
El asombroso sistema de eliminación de brea en el nuevo Santiago
El Atlético ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid para la construcción de una Ciudad Deportiva alrededor de su estadio. Las parcelas en las que se construirá la Ciudad Deportiva pertenecen al ayuntamiento, pero los responsables han acordado arrendarlas al club por un periodo de 75 años.
En julio, informamos de que el club madrileño había llegado a un acuerdo de patrocinio con la promotora inmobiliaria Civitas, por el que el estadio de “Los Indios” pasaría a llamarse Civitas Metropolitano. La asociación tendrá una duración de 10 años. El nuevo patrocinador también se encargará de la construcción de un centro de formación denominado Ciudad Deportiva, que se ubicará en los terrenos del estadio del Atlético.
También en julio, las autoridades de la capital española dieron luz verde a toda la inversión, pero la finalización del acuerdo se prolongó hasta mediados de agosto. El acuerdo implica la cesión de cinco parcelas por parte de la ciudad al club. En tres de ellos se construirá la Ciudad Deportiva, que el Atlético utilizará durante 75 años.
Estadios mundiales en construcción (agosto de 2022)
La nueva sede del Atlético de Madrid, ocupa una superficie total de 88.150 metros cuadrados y tiene capacidad para albergar a más de 68.000 aficionados, distribuidos en aforo general y zona VIP. Además, cuenta con más de 1.000 plazas de aparcamiento para aficionados en el interior del estadio y 3.000 en el exterior. El diseño vanguardista del complejo deportivo corre a cargo de los arquitectos Cruz y Ortiz. Destacan los acabados de hormigón y los amplios espacios interiores que permiten la movilidad de los aficionados por todo el complejo.
La cubierta del estadio requiere una mención especial. Está constituida por una estructura de acero de unas 6.336 toneladas, tensada con cables radiales y unida a una membrana que ocupa una superficie de 83.053 metros cuadrados. La membrana está compuesta por 720 paneles de PTFE (politetrafluoroetileno), que tiene un peso de 92 toneladas. El techo cubre las gradas y contribuirá a que el 96% de las localidades estén protegidas de la lluvia. Se trata de un elemento único y diferenciador del resto de instalaciones deportivas europeas diseñadas en los últimos años.
ESTÁDIO METROPOLITANO CONSTRUCCIÓN TIME-LAPSE
El Estadio Metropolitano, también llamado Cívitas Metropolitano por razones de patrocinio, es un estadio de Madrid, España. Es el estadio del Atlético Madrid desde la temporada 2017-18. Está situado en el barrio de Rosas, en el distrito de San Blas-Canillejas.
El estadio se construyó como parte de la candidatura fallida de Madrid para albergar el Campeonato Mundial de Atletismo de 1997, y fue inaugurado el 6 de septiembre de 1994 por la Comunidad de Madrid. Se cerró en 2004 debido a la candidatura fallida de la ciudad para los Juegos Olímpicos de 2016 y en 2013 pasó a ser propiedad del Atlético de Madrid. El estadio fue renovado y la nueva instalación se reabrió al público el 16 de septiembre de 2017, cuando el Atlético Madrid se enfrentó al Málaga en la Liga. El estadio tenía una capacidad de 20.000 espectadores en el momento de su cierre y reabrió con un aforo de 68.456 personas tras su renovación.
El estadio fue conocido anteriormente como Estadio de la Comunidad de Madrid, Estadio Olímpico de Madrid, y más comúnmente por su apodo Estadio de La Peineta. Los derechos del nombre fueron adquiridos por el Grupo Wanda, una empresa inmobiliaria china[6]. Debido a las normas de patrocinio de la UEFA, el estadio se conoce como Estadio Metropolitano en los materiales de marketing de la UEFA[7].