Obra social de la caixa vivienda asequible

Parque Residencial Real

El proyecto de “Santa Madrona” está situado cerca de una pequeña plaza pública del barrio de Gracia de Barcelona y se trata de un espacio urbano con dos bloques de apartamentos con precios de alquiler asequibles. Esta intervención debía permitir la colocación de equipamientos públicos en su planta baja.

Este proyecto tenía el interesante reto de proponer bloques de apartamentos con precios de alquiler asequibles junto con todos los equipamientos que se necesitaban, un espacio urbano íntimamente ligado a la vida de la manzana, y un equipamiento que promoviera una necesaria mezcla de usos.

La construcción y el urbanismo del proyecto se plantearon con respecto a los recursos utilizados durante su vida útil. La sostenibilidad estaba por tanto en marcha en la colaboración público-privada haciendo viable la adquisición de la concesión del solar por parte de la “Obra Social La Caixa” y posibilitando la promoción de vivienda asequible.

La disposición volumétrica de los edificios forma un cuadrado en el chaflán, que permite descongestionar la esquina de Travessera de Dalt con la calle Escorial y aporta, en el entorno próximo, un espacio de confort urbano en medio de la ciudad. Se contempla en el proyecto que el confort natural debe ser considerado tanto a nivel de ciudad como a escala de la misma.

  Cuando se puede presentar la renta 2021

Zezé Di Camargo & Luciano – Caruso (Ao Vivo)

La Obra Social de Caixa d”Estalvis nació con el objetivo de realizar actividades asistenciales y benéficas. Es la entidad a través de la cual Caixa d”Estalvis reinvierte en la sociedad parte de los beneficios generados por su actividad económica. Sus actuaciones se centran en la cobertura de las necesidades detectables de la sociedad en los ámbitos social, educativo, cultural y científico.

Esta especial sensibilidad de “la Caixa” hacia la sociedad se refleja en la ejecución de iniciativas que tratan de dar respuesta a algunas de las necesidades sociales más urgentes: vivienda asequible, concesión de microcréditos, prevención de la violencia, apoyo a los emprendedores, integración de los inmigrantes y protección del medio ambiente; actividades que refuerzan la voluntad de “la Caixa” de potenciar su compromiso social y, en consecuencia, dan un nuevo y firme impulso a la cobertura de las necesidades sociales.

  Si tengo una hipoteca puedo pedir otra

Las iniciativas culturales y científicas que conforman la vocación social de “la Caixa” se desarrollan dentro de una intensa programación en sus propios centros y también en exposiciones itinerantes que recorren toda España.

Caja rectangular de origami fácil de hacer – Manualidades de papel – Manualidades básicas

Para 2030, se espera que dos tercios de la población mundial (5.000 millones de personas) vivan en ciudades. La rápida urbanización ha traído consigo enormes retos, como el aumento del número de habitantes de los barrios marginales, el incremento de la contaminación atmosférica, la inadecuación de los servicios básicos y las infraestructuras, y la expansión urbana no planificada, que también hacen que las ciudades sean más vulnerables a las catástrofes. Hacer que las ciudades sean seguras y sostenibles significa garantizar el acceso a una vivienda segura y asequible, invertir en transporte público, crear espacios públicos verdes y mejorar la planificación y gestión urbana de forma participativa e inclusiva.

L’Obra Social “la Caixa”, en la lucha contra el sida

La Obra Social La Caixa es el conjunto de actividades de carácter social que realiza la Fundación Bancaria La Caixa. Sus principales áreas de actuación son la integración laboral de colectivos marginados, las becas, la promoción cultural y científica, la cohesión social, las cuestiones medioambientales, el apoyo sanitario a enfermedades graves, la integración de niños con problemas educativos o sociales, el envejecimiento activo, el voluntariado, la vivienda asequible y la cooperación internacional. El programa ofrece becas, oportunidades de voluntariado y apoyo educativo.

  Quien paga la comunidad en un alquiler
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad