Coches más vendidos en España
Contenidos
El mercado automovilístico español sigue en caída libre. Durante el mes de junio de 2022, las ventas de coches en España han alcanzado las 89.252 unidades. Este volumen de coches matriculados, si se compara con el obtenido en el mismo periodo de tiempo del año anterior, se traduce en un descenso del 10,7%.
En lo que va de año, y durante estos seis primeros meses, las ventas de turismos y todoterrenos acumulan 407.000 unidades, lo que supone un importante descenso en lo que ya fue un mal año en 2021 respecto a las ventas anteriores a la pandemia, según las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
Además de las crisis en el suministro de materias primas y la subida del precio de la energía, las marcas tienen miles de vehículos parados en los campos con dificultades para llegar a la distribución. Por otro lado, el conflicto en Ucrania no beneficia a la demanda, que prefiere esperar a que la situación se aclare antes de comprar un coche nuevo. “No cabe duda de que la recuperación del mercado tendrá que esperar al menos un año más”, afirma Anfac.
Coches de lujo más populares en España
*Hay casos en los que los datos publicados recientemente y la información detallada en la base de datos no coinciden por razones que incluyen diferentes fuentes de información y discrepancias entre los informes preliminares y los datos confirmados.
*Hay casos en los que los datos recientemente publicados y la información detallada en la base de datos no coinciden por razones que incluyen diferentes fuentes de información y discrepancias entre los informes preliminares y los datos confirmados.
*Hay casos en los que los datos publicados recientemente y la información detallada de la base de datos no coinciden por razones como las diferentes fuentes de información y las discrepancias entre los informes preliminares y los datos confirmados.
*Hay casos en los que los datos recientemente publicados y la información detallada de la base de datos no coinciden por razones que incluyen diferentes fuentes de información y discrepancias entre los informes preliminares y los datos confirmados.
Coche más popular en España
*Hay casos en los que los datos publicados recientemente y la información detallada en la base de datos no coinciden por razones que incluyen diferentes fuentes de información y discrepancias entre los informes preliminares y los datos confirmados.
*Hay casos en los que los datos publicados recientemente y la información detallada en la base de datos no coinciden por razones que incluyen diferentes fuentes de información y discrepancias entre los informes preliminares y los datos confirmados.
*Hay casos en los que los datos publicados recientemente y la información detallada de la base de datos no coinciden por razones como las diferentes fuentes de información y las discrepancias entre los informes preliminares y los datos confirmados.
*Hay casos en los que los datos publicados recientemente y la información detallada de la base de datos no coinciden por razones como las diferentes fuentes de información y las discrepancias entre los informes preliminares y los datos confirmados.
*Hay casos en los que los datos recientemente publicados y la información detallada de la base de datos no coinciden por razones que incluyen diferentes fuentes de información y discrepancias entre los informes preliminares y los datos confirmados.
Marca de coches Seat
En 2020, SEAT fue la primera marca en España con una cuota de mercado del 6,49%. Volkswagen se situó en segundo lugar con una cuota de mercado del 6,31 por ciento, seguida de Peugeot con un 6,21 por ciento. La marca española de automóviles vio aumentar sus ventas, siendo los modelos de SEAT más matriculados el SEAT León y el SEAT Arona, ambos superando las 15 mil matriculaciones durante el año 2020.
España ocupó el segundo lugar en la lista de producción de turismos en Europa en 2020. Sin embargo, el fabricante de automóviles alemán VW Group, tenía la mayor cuota de mercado de turismos en Europa a diciembre de 2020, ocupando el 25,4 por ciento del mercado total. SEAT forma parte del Grupo Volkwagen.
Según los últimos estudios, Europa ha experimentado un cambio en el comportamiento del consumidor a la hora de comprar un coche. Esto es especialmente visible en los motores diésel, presumiblemente explicado por el escándalo de los diésel de 2015 y los subsiguientes debates en torno a los impactos de este tipo de combustible en la salud y el medio ambiente. Las ventas de modelos diésel registran una tendencia a la baja desde 2013 en todos los países europeos. En 2019, solo un tercio de los turismos nuevos en la UE utilizaban motores diésel.