Estadisticas del ayuntamiento de madrid por distritos

Comunidades de Madrid

El Ayuntamiento está compuesto por tres órganos; el Alcalde que dirige el Ayuntamiento y el poder ejecutivo del mismo, la Junta de Gobierno que es el principal órgano del poder ejecutivo compuesto por el Alcalde y los concejales nombrados por él y el Pleno, una asamblea elegida democráticamente que representa al pueblo de Madrid. El actual alcalde de Madrid es José Luis Martínez-Almeida desde junio de 2019.

La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid es el órgano ejecutivo del Ayuntamiento, formado por el Alcalde y un grupo de concejales nombrados por éste. La actual Junta está compuesta por diez miembros, que son:[1]

El gobierno local de la Ciudad utiliza un sistema descentralizado pero dirigido en última instancia por el ayuntamiento. El Pleno es el órgano con autoridad para dividir la Ciudad en distritos y el Alcalde tiene la autoridad para nombrar a los “Concejales-Presidentes” que presiden esos distritos. Un Concejal-Presidente debe ser un concejal electo. Los cargos actuales son:[1]

Bar en la azotea del Ayuntamiento de Madrid

Madrid (/məˈdrɪd/ mə-DRID, español: [maˈðɾið])[n. 1] es la capital y la ciudad más poblada de España. Tiene casi 3,4 millones[7] de habitantes y una población en el área metropolitana de aproximadamente 6,7 millones. Es la segunda ciudad más grande de la Unión Europea (UE) y su área metropolitana monocéntrica es la tercera más grande de la UE[8][9][10] El municipio tiene una superficie geográfica de 604,3 km2[11].

  Cuál es el sueldo mínimo en españa

Madrid se encuentra a orillas del río Manzanares, en el centro de la Península Ibérica. Capital de España (casi ininterrumpidamente desde 1561) y de la Comunidad Autónoma de Madrid (desde 1983),[12] es también el centro político, económico y cultural del país[13] La ciudad está situada en una llanura elevada a unos 300 km de la costa más cercana[14] El clima de Madrid se caracteriza por veranos calurosos e inviernos frescos.

La aglomeración urbana de Madrid tiene el segundo mayor PIB[15] de la Unión Europea y su influencia en la política, la educación, el entretenimiento, el medio ambiente, los medios de comunicación, la moda, la ciencia, la cultura y las artes contribuyen a su condición de una de las principales ciudades globales del mundo[16]. [Por su producción económica, su alto nivel de vida y el tamaño del mercado, Madrid está considerada como el principal centro financiero[18] y el primer polo económico de la Península Ibérica y del sur de Europa[19][20] El área metropolitana acoge a grandes empresas españolas como Telefónica, Iberia, BBVA y FCC[21].

Página web del Ayuntamiento de Madrid

Ya hemos hablado de la importancia de la transparencia como elemento fundamental del Gobierno Abierto. También hemos mencionado la necesidad de que las entidades públicas abran su información en formatos reutilizables. En este post, repasaremos los portales de datos del Ayuntamiento de Madrid y mostraremos ejemplos de visualización y reutilización de los datos disponibles en ellos.

En 2015 Madrid se convirtió en la primera ciudad europea en firmar la Carta Internacional de Datos Abiertos, una carta con la que los gobiernos se comprometen a cumplir seis principios: que los datos sean Abiertos por defecto; Oportunos y Completos; Accesibles y Utilizables; Comparables e Interoperables; Para la Mejora de la Gobernanza y la Participación Ciudadana; Para el Desarrollo Inclusivo y la Innovación.

  Cuando se estrena juego de tronos 5

Este portal cuenta actualmente con 491 conjuntos de datos, 21 de los cuales se actualizan en tiempo real. Sus datos están clasificados por sectores y se presentan hasta en 18 formatos, entre ellos API, CSV o XML. Supongamos que un ciudadano no encuentra la información que necesita. En ese caso, puede solicitarla en el mismo portal. Las solicitudes se evalúan y se da una respuesta pública sobre la decisión y los argumentos relativos a la apertura total, parcial o inviable del conjunto solicitado.

Gobierno regional de Madrid

Los compromisos con estrella en OGP son una de las formas en que el IRM designa las reformas prometedoras. El siguiente gráfico muestra dónde deberían tener lugar las principales áreas de mejora en el diseño y la implementación de los planes de acción, basándose en los planes de acción anteriores.

Este cuadro muestra: 1) el nivel de influencia del público durante el desarrollo y la implementación de los planes de acción de la OGP, 2) si las consultas estaban abiertas a cualquier miembro del público o sólo a los invitados; y 3) si existía un foro que se reunía regularmente.

Esta sección recoge la forma en que cada miembro de OGP puede desempeñar un papel de liderazgo, según las conclusiones del IRM y las puntuaciones de terceros. Esta lista no cubre todo el gobierno abierto y los miembros de OGP no están obligados a tomar ninguna medida.

  Los lugares mas bonitos del mundo para visitar

El nuevo informe del Mecanismo de Reporte Independiente (IRM) destaca los principales resultados y éxitos clave de 68 compromisos implementados por 12 miembros locales de OGP entre 2018 y 2021 y ofrece una visión de los desafíos y lecciones aprendidas.

Una de las ventajas de las iniciativas de contratación abierta a nivel local es la cercanía que existe entre el gobierno y sus ciudadanos, pues permite una mayor participación de las personas en la gobernanza. Recientemente, los gobiernos locales que…

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad