Comprar una propiedad en España | Una guía completa
Contenidos
El IVA español se aplica a las entregas de bienes y a las prestaciones de servicios realizadas en el territorio del IVA español y a las importaciones/adquisiciones intracomunitarias de bienes y servicios. Existen tres tipos para los distintos tipos de bienes y servicios, que son los siguientes:
En Canarias se aplica un impuesto específico en lugar del IVA, denominado Impuesto General Indirecto Canario (IGIC). El tipo ordinario del IGIC es el 7%, y los demás tipos del IGIC son el 0%, el 3%, el 9,5% y el 15% (20% para el tabaco). El IGIC es similar al IVA, con algunas diferencias significativas, como la exención fiscal establecida para los servicios de telecomunicaciones. Las importaciones de bienes tangibles en las Islas Canarias están sujetas a este impuesto.
Los impuestos especiales gravan la mayoría de los productos petrolíferos de hidrocarburos, las bebidas alcohólicas y los productos del tabaco importados o producidos en España. Algunos ejemplos son: (i) la mayoría de los carburantes de carretera, aproximadamente 0,38 euros por litro; (ii) los cigarrillos, aproximadamente 24,7 euros por mil más el 51% del precio máximo de venta al público (con un impuesto mínimo de 131,5 euros por 1.000 cigarrillos, que se incrementa a 141 euros si el precio de venta al público es inferior a 196 euros por 1.000 cigarrillos); (iii) el tabaco, aproximadamente 23. (iii) tabaco, aproximadamente 23,5 euros por kilo más el 41,5% del precio máximo de venta al público (con un impuesto mínimo de 98,75 euros por kilo, que se eleva a 102,75 euros si el precio de venta al público es inferior a 165 euros por kilo); (iv) la mayoría de los vinos, 0 euros por litro; y (v) bebidas alcohólicas, aproximadamente 9,59 euros por litro de alcohol puro incluido.
Costes de compra propiedad Andalucía España
Tanto si acabas de empezar a buscar la casa de tus sueños como si llevas tiempo investigando, los impuestos que conlleva la compra de una vivienda es un tema que preocupa a todos los que deciden dar el gran paso. En tu búsqueda seguramente te habrás encontrado con los términos “ITP o IVA” al buscar en portales inmobiliarios o en agencias inmobiliarias, pero ¿qué es el IVA y qué es el ITP? ¿Son una especie de “impuesto de timbre”? ¿Y en qué caso se aplica cada uno?
Las propiedades de segunda mano no están gravadas con el IVA, sin embargo estas reventas se encuentran con un impuesto llamado ITP “Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales”, que es un impuesto de transmisiones patrimoniales establecido a nivel autonómico.
El ITP se aplica a todos los inmuebles, con la única diferencia de los rangos de precios en los garajes. Tendrá que tener en cuenta este gasto a la hora de mirar su presupuesto, ya que este impuesto no suele estar incluido en el precio que aparece en los anuncios.
ACTUALIZACIÓN 28/04/2021: Andalucía ha reducido los tipos del ITP, desde los anteriores 8%, 9% y 10% (ver tabla abajo) a un tipo general único del 7% para todas las propiedades de reventa. Lo que significa que ahora, los compradores estarían pagando menos impuestos por una segunda vivienda. Esto es válido hasta el 31 de diciembre de 2021.
Comprar una propiedad en Andalucía
Bajada del impuesto de transmisiones patrimoniales Andalucía 2021. La Junta de Andalucía baja a partir de hoy, 28 de abril de 2021, el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP). El ITP es el impuesto que paga el comprador en la compra de una propiedad al 7%. Hasta ahora el ITP se pagaba según una escala móvil del 8-10% en función del precio de la vivienda. La buena noticia es que el impuesto baja para todos, y será especialmente beneficioso para las transacciones inmobiliarias de más de 700.000 euros, donde el ITP era antes del 10%.
¿Y qué pasa con las propiedades de nueva construcción? El ITP sólo se paga en las propiedades de reventa. Mientras que las de nueva construcción pagan un 10% de IVA y AJD. El IVA no depende de la Junta de Andalucía sino del Gobierno Central. Así que me temo que no hay ninguna reducción. Las nuevas construcciones seguirán pagando el 10% de IVA. PERO el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados se está reduciendo del 1,5% al 1,2%. ¡Así que hay al menos una pequeña noticia para los compradores que están completando en nuevas promociones en Andalucía en 2021!
Noticias de última hora: El impuesto sobre el patrimonio acaba de ser suprimido en Andalucía
Esta comunidad autónoma atrae tanto al público extranjero como al nacional. La gran variedad de paisajes: desde la montaña y la nieve, hasta el sol y la playa, hacen de esta zona de España una de las más famosas para decidirse a comprar una segunda residencia o un lugar de descanso y jubilación.
Los impuestos a la hora de comprar una vivienda en Andalucía son un desembolso importante para la mayoría de las familias, que quieren saber con la mayor precisión posible cuánto van a pagar por su propiedad. En este post aclaramos todos los gastos asociados a la compra en Andalucía, independientemente del tipo de propiedad que se adquiera, ya sea una villa de lujo en Marbella, un piso de segunda mano o un adosado en Nueva Andalucía.
A la hora de comprar una vivienda tendremos que hacer frente a los costes que conlleva la compra de una vivienda a estrenar o de segunda mano. Estos costes son principalmente el precio de la vivienda que hay que pagar al vendedor, y los impuestos (ITP o IVA y AJD), además de las tasas y otros servicios intrínsecos a la compra de la vivienda. Este apartado se ha calculado según los costes e impuestos existentes para la compra de una vivienda en Andalucía en 2020.