Impuesto de sucesiones en el Reino Unido
Contenidos
Es probable que las personas adineradas acudan en masa a Andalucía en el futuro, tras las nuevas leyes del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones que se introducirán a partir de abril de 2019. Las nuevas leyes pretenden reducir o incluso suprimir la cantidad de impuestos a pagar cuando se hereda o se regala dinero. Según un artículo de Idealista.com, la nueva ley ayudará a los beneficiarios de los grupos I y II a evitar la fuerte tributación anterior:
Sin embargo, hay algunas reglas que se aplican. El beneficiario debe ser residente en el EEE/UE y las nuevas prestaciones de base imponible pueden ofrecer una desgravación fiscal de hasta el 99%. La siguiente tabla publicada por Idealista muestra los beneficios exactos, con todas las cifras redondeadas.
Una vez más, para beneficiarse de esta nueva y generosa normativa fiscal, los herederos deben ponerse en contacto con un bufete de abogados español para organizar la redacción de una escritura de Aceptación de Herederos, que debe ser presenciada por un notario español. También deben presentar una declaración del Impuesto sobre Sucesiones, incluso si no se debe pagar ningún impuesto.
Esta nueva y revolucionaria ley fiscal significa que en un futuro previsible muchos individuos acudirán a la Costa del Sol, viéndola como una zona de baja tributación que ofrece un medio para preservar su riqueza a medida que se transmite a las generaciones futuras.
Regalar una propiedad en España
La bonificación del impuesto de sucesiones en Andalucía, cambia en enero de 2022Hasta ahora, Andalucía tenía una bonificación fiscal básica para evitar pagar el impuesto de sucesiones por el primer millón de euros. Pero el nuevo decreto 1/2019 aprobado el 11 de abril por el Gobierno andaluz añade una bonificación del 99% para los bienes de más de un millón de euros, lo que prácticamente suprime el impuesto de sucesiones en Andalucía.
Tanto si es residente fiscal como si no, si posee bienes en España sus herederos estarán obligados a declarar estos bienes en España como parte de su herencia en caso de fallecimiento. Se trata de una formalidad obligatoria, independientemente de la nacionalidad y la condición de residente tanto del donante o fallecido como del beneficiario.
Si el patrimonio heredado o los bienes son inferiores al millón de euros, sus herederos estarán exentos de pagar el impuesto de sucesiones. Pero curiosamente, nuestra experiencia como abogados en Málaga y la Costa del Sol demuestra que el valor de una propiedad puede superar fácilmente el millón de euros en zonas como Mijas, Marbella, Estepona o Nerja.
Impuesto sobre donaciones en España
El año pasado entró en vigor una nueva ley en Andalucía, según la cual el impuesto de donaciones entre familiares y cónyuges se bonifica entre un 95 y un 100%, dependiendo del valor del bien donado. Esto, por supuesto, causó un gran revuelo en la firma de donaciones. Pero me gustaría advertir a los que ya han firmado los papeles o todavía están en el proceso: no se olviden de otros impuestos que surgirán como resultado de recibir un regalo.
Desde el punto de vista de Hacienda, la donación de bienes no sólo grava al donatario, sino que también puede suponer un impuesto sobre las ganancias patrimoniales para el donante, es decir, unos beneficios que el contribuyente debe comunicar puntualmente en la declaración del IRPF.
La Hacienda estatal (AEAT) también puede comprobar lo “justo” de la valoración del inmueble donado, lo que hace que ya este año muchos herederos y donantes, sin conocer las trampas, puedan recibir “cartas de felicidad”…
Cuando se formaliza la transmisión de bienes, además del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, también se puede aplicar el de plusvalía, es decir, si el padre le regaló al hijo un piso de 200.000 euros, que en su día compró por 100.000 euros, entonces en como consecuencia de la transmisión, surge el concepto de ganancia del donante. Y en números es del 21-25% (pago en IRPF). El valor será ligeramente inferior para los objetos poseídos antes del 31 de diciembre de 1994.
Calculadora del impuesto sobre donaciones en España
A partir de 2018 las normas del impuesto de sucesiones en Andalucía sufrirán cambios radicales al entrar en vigor la nueva normativa sobre el impuesto de sucesiones y donaciones. La nueva normativa eximirá a muchos patrimonios del impuesto de sucesiones español, además de significar que, en determinadas circunstancias, las donaciones de padres a hijos no estarán sujetas a impuestos.
El impuesto de sucesiones en España funciona de forma diferente al impuesto de sucesiones en el Reino Unido. Mientras que en el Reino Unido todo el patrimonio se beneficia de una banda de tipo nulo, en España la banda de tipo nulo se aplica a cada beneficiario del patrimonio. Cuanto más cercano sea el parentesco entre el beneficiario y el fallecido, mayor será la banda de tipo nulo.
La nueva regulación de las herencias en Andalucía supondrá que los beneficiarios incluidos en los grupos I y II, es decir, cónyuges, hijos, nietos y padres del fallecido, se beneficiarán de una banda de tipo nulo de 1.000.000 de euros. En la actualidad, la banda de tipos nulos para los beneficiarios de los grupos I y II es mucho menor, de 250.000 euros.
Quienes hayan heredado de sus padres un patrimonio superior a 1.000.000 de euros no podrán beneficiarse de las nuevas normas. En la actualidad, quienes hayan heredado un patrimonio superior a 402.678,11 euros no pueden acceder a la banda de tipos nulos.