Coste de la vida para los extranjeros en España
Contenidos
Standard Digital incluye acceso a una gran cantidad de noticias globales, análisis y opiniones de expertos. Premium Digital incluye acceso a nuestra principal columna de negocios, Lex, así como a 15 boletines curados que cubren temas clave de negocios con informes originales y en profundidad. Para una comparación completa de Standard y Premium Digital, haga clic aquí.
Para ahorrar costes, puede cambiar su plan en cualquier momento en línea en la sección “Configuración y cuenta”. Si desea mantener su acceso Premium y ahorrar un 20%, puede optar por pagar anualmente al final de la prueba.
¿Qué se considera riqueza en España?
En 2021, la riqueza personal neta media entre el uno por ciento más rico de la población española era de 4,27 millones de euros. Por otro lado, la riqueza del 50 por ciento más pobre del país se estimaba en 23.500 euros.
¿Cuál es el salario medio mensual en España?
A partir de 2022, el salario medio en España es de 2.710 euros brutos al mes o 32.520 euros al año. Siendo este el ingreso medio, el 25% de la población gana menos de 1.600 dólares, y el 75% gana menos de 7.080 dólares. España se sitúa en la mitad de los países europeos en cuanto a salarios medios netos.
¿Qué es un salario rico en España?
Según el Gobierno español, las rentas altas son las que ganan más de 46.225 euros brutos al año, las medias son las que ganan entre 12.943 y 46.225 euros, y las bajas son las que ganan menos de 12.943 euros al año.
Sueldo medio en España
Aunque no hay mucho que podamos hacer sobre el coste de nuestra energía, ya que está fuera de nuestro control, hay una serie de cosas que podemos hacer para minimizar nuestro consumo y, al mismo tiempo, reducir nuestras facturas.
Según el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), el consumidor medio español utiliza unos 10.500 kilovatios-hora (kWh) de electricidad al año. El hogar medio español paga ahora unos 1.400 euros al año por su consumo de electricidad, con una factura media de 116,96 euros al mes.
Otro aspecto a tener en cuenta es la tarifa en la que se encuentra, ya que esto establecerá el impacto de los diferentes periodos de facturación en su factura total. Su factura también vendrá determinada por si se acoge al mercado libre o al mercado regulado (PVPC).
Si quieres ahorrar en tus facturas, es importante identificar qué aparatos consumen más energía. Una vez que lo sepamos, podremos, en la medida de lo posible, restringir su uso o comprar modelos más eficientes energéticamente.
Sin embargo, tener una mayor potencia contratada también aumenta el coste de tus facturas, por lo que tiene todo el sentido del mundo ajustar tu potencia contratada para que sea un reflejo más exacto de tu uso personal de energía.
La vida en España: Expectativas VS Realidad
Al comienzo de la pandemia, el gobierno español amplió los programas de apoyo al desempleo existentes e introdujo un nuevo programa de asistencia social emblemático. Sin embargo, a pesar de las buenas intenciones declaradas por el gobierno, las debilidades y defectos existentes en el sistema de seguridad social, así como los problemas en el diseño de las nuevas formas de asistencia, significaron que el apoyo se quedó corto. Las limitaciones en el alcance y la elegibilidad tanto de las medidas existentes como de las nuevas han hecho que muchas personas sigan dependiendo de la ayuda alimentaria no gubernamental para alimentarse y alimentar a sus familias, y que tengan dificultades para satisfacer sus necesidades básicas. En consecuencia, el gobierno español está incumpliendo su obligación de proteger y cumplir el derecho de las personas a la alimentación y a un nivel de vida adecuado.
Muchas personas en España que ya se encontraban en situación de pobreza quedaron aún más expuestas a una pérdida total de ingresos y a la falta de acceso a una alimentación adecuada. Otros, que antes tenían un empleo y vivían por encima del umbral de la pobreza, se encontraron de repente sin trabajo y luchando por acceder a un sistema de seguridad social que se vio desbordado por la demanda. Cuando los ingresos se redujeron a un goteo, la gente empezó a retrasarse en los pagos mensuales y a pasar hambre. Las colas para comprar alimentos en las iglesias, las asociaciones de vecinos y los centros comunitarios, con carros de la compra abandonados en filas ordenadas a la espera de la distribución de alimentos, se convirtieron en algo habitual.
CUÁNTO CUESTA MI CASA EN ESPAÑA + POR QUÉ
Este artículo se centra en la renta disponible, el ahorro y la inversión de los hogares de la Unión Europea (UE) y de la zona del euro; obsérvese que hay artículos complementarios que proporcionan información sobre los activos y pasivos financieros de los hogares, sobre los activos y pasivos financieros de las sociedades no financieras y sobre la distribución de los beneficios y la inversión de las sociedades no financieras.
Este artículo presenta las estadísticas de Eurostat derivadas de las cuentas sectoriales europeas, que forman parte del sistema europeo de cuentas nacionales y regionales (SEC 2010). Se ofrecen datos para la UE y la zona del euro, así como para los distintos Estados miembros de la UE, los países de la AELC y Serbia, para el último año de referencia disponible y para la evolución de los diez años anteriores.
Este artículo ofrece una serie de análisis sobre cuestiones que repercuten en la vida cotidiana de los ciudadanos, detallando los niveles de renta bruta disponible ajustada de los hogares que están a su disposición para gestionar su presupuesto. El gasto y/o el ahorro global de los hogares están estrechamente relacionados con la evolución macroeconómica general, que incluye, entre otros factores, el crecimiento de los salarios reales, la inflación y el riesgo de desempleo. Obsérvese que los datos presentados en este artículo abarcan tanto el sector de los hogares como el de las instituciones sin ánimo de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH); estas últimas forman un sector institucional relativamente pequeño que incluye organizaciones benéficas, sindicatos, grupos religiosos y políticos.