Orquesta Quinta Dimensión 2010vanesa,Maria,Abraham y
Contenidos
BARCELONA (AFP) – Barcelona y otras ciudades de la región española de Cataluña reimpondrán el toque de queda nocturno, a partir de este fin de semana, para luchar contra el aumento de los casos de coronavirus, después de que la medida obtuviera la aprobación judicial el viernes (16 de julio).
El gobierno regional de Cataluña solicitó el miércoles a los tribunales permiso para restablecer el toque de queda nocturno entre la 1 y las 6 de la mañana en las zonas en las que las tasas de infección superen los 400 casos por cada 100.000 habitantes en un periodo de siete días.
Con una tasa de infección de 1.107 casos por cada 100.000 habitantes, más del doble de la media nacional, Cataluña es actualmente una de las zonas más afectadas de Europa. Entre las personas de 20 a 29 años, la cifra asciende a 3.375 casos por cada 100.000 personas.
Los gobiernos regionales de España, que son los responsables de gestionar la pandemia en sus zonas, necesitan autorización judicial para aplicar restricciones estrictas que vulneran derechos, como la prohibición de viajar y los toques de queda.
La región vecina de Cataluña, Valencia, obtuvo a principios de esta semana la aprobación judicial para restablecer el toque de queda en 32 ciudades. La región norteña de Cantabria está a la espera de que un tribunal dé luz verde para introducir un toque de queda en decenas de ciudades.
HALF PINT – GOT TO GET IT (Thompson Sound 7″)
De acuerdo con el sistema político descentralizado de España, sus 17 regiones son responsables de gestionar la pandemia, aunque el gobierno central podría intervenir para declarar el bloqueo nacional, como hizo en marzo. En el norte de España, el País Vasco modificó ligeramente algunas de sus restricciones el 20 de abril. Éstas se mantendrán hasta que finalice el estado de alarma el 9 de mayo, al igual que en Navarra y Cantabria.
España también ha pasado a la fase 3, con la excepción de algunas zonas seleccionadas en el noreste del país que han vuelto temporalmente a la fase 2 debido a los altos niveles de casos declarados, que son especialmente preocupantes.
El miércoles recibimos buenas noticias en relación con los deportes al aire libre. Como parte de esta primera fase, el gobierno permitirá la reapertura de los campos de golf a partir del 11 de mayo. Esto es, por supuesto, estupendo para nosotros, aunque habrá directrices estrictas para garantizar un “golf seguro”.
La Federación Francesa de Golf (FFG) ya ha publicado un folleto dirigido a los clubes de golf en el que se detallan todas las medidas que deben aplicarse para una reapertura en las mejores condiciones sanitarias posibles. Este documento es el resultado de los trabajos realizados por la ffgolf, la ADGF (Asociación de Directores de Golf de Francia), la GEGF (Agrupación de Empresarios Franceses de Golf), la AGREF (Asociación Francesa de Personal de Mantenimiento de Campos de Golf), la GFGA (Agrupación Francesa de Golfistas Asociados) y la PGA Francia.
El Gobierno de Uttarakhand anuncia un bloqueo total en medio de
Después de que Valencia ya solicitara esta semana el permiso para reintroducir el toque de queda y Cataluña cerrara el ocio nocturno, cada vez son más las subadministraciones de España que quieren introducir nuevas medidas restrictivas de la libertad para reducir el creciente número de contagios.
El 21 de junio fue la última vez que se observó un descenso en el número de contagios de corona en España. En ese momento había 93 por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, desde entonces, el número se ha disparado y ahora hay casi 470 infecciones por cada 100 mil habitantes. Además, cuando el número supera los 250 ya se habla de “riesgo muy alto”.
Como consecuencia de esta evolución, hasta el momento, cuatro ayuntamientos de distrito han solicitado a sus Cortes regionales la aprobación del restablecimiento del toque de queda. Además de Valencia, se trata de Cataluña, Cantabria y Canarias. Sin embargo, no todos han recibido la autorización para restablecer el toque de queda. El tribunal de Valencia ha dado su aprobación. Pero al consejo de distrito de las Islas Canarias no se le permite introducir el toque de queda. Y además, Cataluña y Cantabria están a la espera del veredicto del juez.
Tiro al Arco 14.05.2021
Según la última información oficial, el conductor no tiene que presentar un documento específico sobre el toque de queda para realizar operaciones de transporte en España (cruce del país u operaciones de carga/descarga).
Excepto las situaciones en las que el conductor esté realizando otras actividades: dormir, comer, pasear durante su tiempo de descanso en el horario de toque de queda anunciado de 23h00 a 06h00 en todo el territorio español.
Actualización del 30/10/2020: Cataluña ha anunciado que se aplicará un cierre parcial desde el viernes 30 de octubre a las 6h00 hasta el lunes 1 de noviembre a las 6h00. Los bares y restaurantes permanecerán cerrados, medida adoptada hace dos semanas, aunque se seguirán permitiendo los servicios de reparto de comida a domicilio y para llevar. Sus fronteras con Francia y el resto de España estarán cerradas al tráfico regular, pero los conductores de camiones podrán continuar sus viajes hacia o a través de la región.
Zona amarilla: Abruzos, Basilicata, Campania, Emilia-Romaña, Friuli-Venecia-Giulia, Lacio, Liguria, Las Marcas, Molise, Cerdeña, Toscana, Umbría, Véneto y las dos provincias autónomas Bolzano y TrentoZona naranja: Puglia y SiciliaZona roja: Calabria, Lombardía, Piamonte y Valle de Aosta