Ver 1+ más
Contenidos
Población de Ciudades en España 2022España es el 29º país más poblado del mundo, y para llegar a ese ranking, cuenta con bastantes ciudades importantes que tienen una población muy grande. La mayor ciudad de España es Madrid, que tiene una población de más de 3,2 millones de habitantes. La siguiente ciudad más grande, Barcelona, tiene aproximadamente la mitad de residentes que Madrid, pero con 1,6 millones, sigue siendo impresionante para la población de una ciudad. Estas son las dos únicas ciudades de España que superan el millón de habitantes. Sin embargo, eso no significa que no haya otras grandes ciudades en el país. Hay 88 que tienen una población entre 100.000 y 1.000.000 de habitantes, y unas impresionantes 707 ciudades con una población superior a los 10.000 habitantes. Estas ciudades están repartidas entre las 50 provincias de España.
¿Cuál es la ciudad más grande de España?
La capital, Madrid, es la ciudad más grande de España, seguida de Barcelona, pero ¿qué localidades componen el resto del top ten? Las diez ciudades más grandes de España son Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma, Las Palmas y Bilbao.
¿Cuál es la segunda ciudad más grande de España?
Barcelona es la capital de la comunidad autónoma de Cataluña en España y la segunda ciudad más grande del país, con una población de 1,6 millones de habitantes dentro de sus límites administrativos.
Córdoba
Madrid es la capital y la mayor ciudad de España. La población de la ciudad es de unos 3,3 millones de habitantes y se calcula que la población total del área metropolitana de Madrid es de unos 6,5 millones. Es la tercera ciudad más grande de la Unión Europea, después de Londres y Berlín, y su área metropolitana es la tercera más grande de la Unión Europea después de Londres y París.
La ciudad se extiende por un total de 604,3 km2. La ciudad está situada a orillas del río Manzanares, en el centro del país y de la Comunidad de Madrid (que comprende la ciudad de Madrid, su conurbación y los barrios y pueblos extendidos); esta comunidad limita con las comunidades autónomas de Castilla y León y Castilla-La Mancha.
Madrid es la 17ª ciudad más habitable del mundo según la revista Monocle, en su índice de 2014. Madrid alberga las sedes de la Organización Mundial del Turismo (OMT), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la SEGIB, de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y del Consejo de Supervisión del Interés Público (PIOB). También acoge a importantes instituciones internacionales reguladoras del español: la Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, sede de la Real Academia Española (RAE), el Instituto Cervantes y la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA).
Londres
España es uno de los países más antiguos de Europa, situado en la hermosa Península Ibérica. España es también uno de los países más poblados de Europa, con unos 46 millones de habitantes. España es un país con una llanura costera baja y plana en torno a su extenso litoral rodeado por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. El interior de España es una mezcla accidentada de regiones montañosas y altas cordilleras. España es también un país muy urbanizado, con casi el 80% de la población viviendo en zonas urbanas, mientras que el 20% restante del país vive en las zonas rurales de España. El catolicismo romano es, con mucho, la religión dominante en el país, con alrededor del 77% de la población adherida a esta religión. Los principales grupos étnicos españoles que componen la población del país son el castellano (74%), el catalán (17)%, el gallego (6%) y el vasco (2%).
En Las Palmas viven 640.000 personas, lo que la convierte en la novena ciudad de España. Las Palmas está situada en las Islas Canarias. Es el centro comercial de las islas, que atraen un gran volumen de turismo.
Logroño
City Mayors clasifica las ciudades y áreas urbanas más grandes y ricas del mundo. También clasifica las ciudades de los distintos países y ofrece una lista de las capitales de unos 200 países soberanos. Más
Unos 15,5 millones de personas, el 38,3% de los 40,5 millones de habitantes de España, viven en las 50 mayores ciudades del país. Sólo dos de las ciudades españolas, la capital del país, Madrid, y Barcelona, tienen más de un millón de habitantes. Las ciudades con más de 500.000 habitantes son Valencia, Sevilla, Zaragoza y Málaga.
El crecimiento demográfico de España ha sido lento en los últimos siglos. Hasta finales del siglo XIX, la tasa de natalidad apenas superaba a la de mortalidad. Además, cientos de miles de españoles emigraron a América Latina.
España tardó casi 300 años en duplicar su población desde los 7,5 millones del siglo XVI, pero luego volvió a duplicarla en sólo 100 años. A finales del siglo XX, la población española superó los 40 millones de habitantes.