Cómo encontrar el valor catastral de un inmueble en España
Contenidos
Quien quiera entender el tratamiento fiscal de los bienes inmuebles, debe entender primero en qué consiste la renta catastral. El IC desempeña un papel a la hora de determinar la renta inmobiliaria y la retención del impuesto sobre bienes inmuebles, pero también para la reducción del impuesto sobre la venta cuando se vende un bien inmueble. Algunas explicaciones más sobre este concepto.
La renta catastral o IC representa el valor medio (ficticio) del alquiler del bien inmueble. Es el precio de alquiler que se considera que obtiene el contribuyente cuando alquila el bien inmueble. Un bien inmueble no debe estar realmente alquilado para tener un IC. No sólo los edificios tienen un IC, sino también los terrenos y los materiales y equipos.
El IC es una cantidad global, determinada unilateralmente por el catastro. Posteriormente se notifica por escrito al sujeto pasivo. Si el sujeto pasivo no está de acuerdo con el IC atribuido a su bien inmueble, debe recurrir en el plazo de dos meses.
En caso de que un edificio sea reformado, renovado o ampliado, el valor de alquiler (ficticio) cambia. Esto es lógico. Una casa a la que se le añade un porche, tiene un valor de alquiler mayor que la misma casa sin porche. Por lo tanto, las obras que aumentan el valor (de alquiler) de una casa deben comunicarse a las autoridades fiscales. La IC debe modificarse en consecuencia.
Registro de la propiedad español
El nuevo valor fiscal mínimo de los inmuebles en España, introducido el 1 de enero de 2022, se denomina “valor de referencia catastral”. El antiguo sistema se basaba en el valor catastral multiplicado por un factor que variaba según el ayuntamiento y que, en la mayoría de los casos, estaba muy por debajo del precio real de mercado. Por el contrario, el nuevo valor fiscal se aproxima al precio real del mercado de forma mucho más realista, ya que -al igual que una valoración oficial del precio de una hipoteca- se basa en los precios de venta reales de la zona.
El nuevo valor fiscal mínimo se puede consultar online a través de la web del Catastro por el número catastral si se dispone de NIF y certificado digital. Aparte de la altura del valor, la principal consecuencia de este cambio es que -si se dispone de él- se ha convertido en el nuevo valor fiscal mínimo a declarar siempre en la compra de bienes inmuebles o en su adquisición por herencia o donación, en caso de que el valor en las escrituras fuera inferior.
Dónde encontrar el número catastral filipinas
La referencia catastral es un número que sirve para identificar los inmuebles, de forma oficial (y obligatoria). Es un código alfanumérico asignado por el Catastro; de esta forma, cada inmueble de Sotogrande tiene un número único que lo identifica dentro de la cartografía catastral.
El identificador consta de 20 caracteres. Y aunque hay dos formas diferentes de crear una referencia, algunos de los datos que se presentan son los mismos. Provincia, municipio, sector, polígono, finca o parcela, identificación de la finca y, por último, 2 caracteres de control. Estos caracteres se utilizan para verificar que los 18 caracteres anteriores son correctos y evitar o detectar errores de registro.
En España, todos los bienes inmuebles, ya sean casas, pisos, parcelas, locales, etc., tienen una referencia catastral. Incluso viviendo en un bloque de pisos, la referencia es capaz de identificar con precisión el lugar donde se vive, teniendo en cuenta el portal, la escalera, el piso, el número, la letra… Es como si fuera el DNI o las huellas dactilares de la casa: no hay 2 iguales.
Referencia catastral francia
La Dirección General del Catastro es, dentro de la Secretaría de Estado de Hacienda, el órgano gestor encargado de la elaboración y mantenimiento del Catastro Inmobiliario, así como de la difusión de la información catastral. Estas tareas se llevarán a cabo directamente o a través de los diferentes convenios de colaboración que se establezcan con las administraciones públicas, instituciones y corporaciones.
La Dirección General del Catastro realiza estas tareas a través de los Servicios Centrales y de los Servicios Territoriales, estos últimos constituidos por las Gerencias Regionales y Territoriales. Además, existen 3.500 Puntos de Información Catastral (PIC), ubicados principalmente en municipios y Diputaciones Provinciales repartidos por todo el territorio nacional, donde se puede obtener información, certificados y otros servicios catastrales.