Tribunal Supremo de los Países Bajos
Contenidos
Nuestros tres focos principales son el mercado de seguros y reaseguros, el sector del transporte (con una especialización líder en el mercado de la aviación y la marina) y en grandes proyectos de construcción, ingeniería y energía.
Nuestro equipo de seguros, altamente calificado, tiene una amplia experiencia en el asesoramiento a sindicatos de Lloyd’s, compañías de seguros y reaseguros españolas e internacionales en una amplia gama de asuntos contenciosos complejos. Tenemos experiencia en el asesoramiento, entre otros, de D&O, responsabilidad civil profesional, de producto y médica.
Nuestra práctica de Energía, Proyectos y Construcción se centra en ofrecer soluciones a clientes públicos y privados de todo el mundo a lo largo de todo el ciclo de vida de todo tipo de proyectos complejos. Asesoran regularmente en materia de planificación, financiación, adquisición, diseño, construcción, explotación y mantenimiento, conflictos posteriores a la finalización, acuerdos comerciales y contractuales, así como cuestiones de gobernanza, reglamentación y riesgos.
Nuestro equipo de Madrid tiene una amplia experiencia en litigios, habiendo liderado importantes disputas en todo tipo de jurisdicciones y tribunales, incluyendo el arbitraje internacional. Asesoramos a los clientes en las fases precontenciosas y en los acuerdos extrajudiciales y tenemos una amplia experiencia en procedimientos ante todo tipo de tribunales españoles. Nuestra experiencia en la resolución de conflictos abarca no sólo los litigios, sino también el seguimiento de reclamaciones internacionales y la colaboración con abogados y peritos de otras jurisdicciones, especialmente de América Latina.
Tribunal Supremo de Australia
El mando supremo de la Policía Nacional española lo ostenta el Ministro del Interior, a través de la figura del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo lo ejerce la Dirección General de la Policía, bajo la autoridad de dicho Secretario de Estado de Seguridad.
La Policía Nacional española es un instituto armado, de carácter civil, que presenta una estructura jerarquizada y tiene como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos y garantizar su seguridad. Su ámbito de actuación es todo el territorio nacional.
Tribunal Supremo de Australia
Tal y como establece la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1985, el Tribunal está compuesto por el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, el Vicepresidente del Tribunal Supremo, los Presidentes de las Salas y un número indeterminado de Magistrados. Cada Magistrado del Tribunal Supremo es propuesto por el Consejo General del Poder Judicial y nombrado por el Monarca para un mandato vitalicio hasta los 70 años, momento en el que debe jubilarse (salvo que solicite una prórroga de 2 años).
El Tribunal se reúne en el Convento de las Salesas Reales de Madrid. La seguridad de los edificios y del personal del Tribunal Supremo está encomendada a la Comisaría Especial del Tribunal Supremo, una unidad del Cuerpo Nacional de Policía.
El Tribunal Supremo es el encargado de tramitar las denuncias por infracciones graves contra personalidades como ministros del Gobierno, senadores representantes y diputados de los distintos parlamentos autonómicos, altos magistrados, incluido el Presidente y magistrados del Tribunal Constitucional, máximo tribunal del país -en materia constitucional-.
Tribunal Supremo de Polonia
El Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM) es el resultado de la fusión de la actividad internacional de la Corte de Arbitraje de Madrid (CAM), la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA) y la Corte Española de Arbitraje, además de contar con la participación del Colegio de Abogados de Madrid como socio estratégico.
Los procedimientos de arbitraje internacional que administrará el CIAM surgirán de: (i) los convenios arbitrales que identifiquen al CIAM como institución administradora; y (ii) los convenios arbitrales que identifiquen a cualquiera de las cuatro entidades participantes -incluida la Corte Española de Arbitraje- como institución administradora, siempre que se celebren a partir del 1 de enero de 2020.
Los casos internacionales derivados de acuerdos de arbitraje que identifiquen a cualquiera de las cuatro entidades participantes (incluida la Corte Española de Arbitraje) como entidad administradora, pero que se hayan celebrado antes del 1 de enero de 2020, serán administrados inicialmente por la entidad participante correspondiente. No obstante, se invitará a las partes a considerar el traslado del caso al CIAM y, si así lo acuerdan, el CIAM administrará el procedimiento. A estos efectos, las partes recibirán la información necesaria para que puedan valorar la posibilidad de acordar mutuamente el sometimiento al CIAM.