Significado de Huelva
La Costa de la Luz está situada en el suroeste de Andalucía, en las provincias de Huelva y Cádiz, junto al Océano Atlántico. La brillante luz del sol que se refleja en las amplias y luminosas playas de arena, ha dado su nombre a esta costa.
Aquí encontramos amplias playas de aguas cristalinas e interminables dunas de la arena más fina de toda la Península Ibérica. Por supuesto, en varios lugares hay complejos turísticos bien equipados con puertos deportivos, campos de golf y una amplia oferta de entretenimiento.
En muchos lugares se encuentran los restos de la larga y rica historia de esta costa, empezando por la prehistoria, las civilizaciones más antiguas, como Tartessos, Fenicios, Griegos y Romanos, la época de la dominación musulmana, la “Reconquista” y el descubrimiento de América. Debido a su situación estratégica y a sus recursos minerales, la costa ha sido disputada en numerosas ocasiones.
La riqueza natural de la costa puede disfrutarse aún hoy en día en la cocina de la región: las frutas y verduras crecen excepcionalmente bien aquí, las especialidades son el pescado y el marisco, el jamón crudo (“Jamón”) y los embutidos ibéricos, así como los buenos vinos.
Playa de Huelva
Entre Ayamonte y Huelva discurre la “vía verde”, que hasta 1985 era una línea de ferrocarril. La ruta a través de un paisaje natural único se recorre mejor a pie o en bicicleta. Aquí se pueden practicar deportes y actividades recreativas en la naturaleza. El interior, que encanta con robles, olivos, higos, almendros y otros árboles frutales detrás de la costa, ofrece maravillosas vistas de las torres de vigilancia árabes (Almenares), los molinos de inundación (Pozo del Camino) y otros edificios de importancia histórica.
Ayamonte – Su ubicación en la desembocadura del Guadiana hace que esta localidad sea única. Un concurrido puente colgante de hierro conecta la ciudad con Portugal en la orilla opuesta. Está llena de contrastes, es abierta y dinámica. En el puerto, el centro del pueblo, se subastan ruidosamente las capturas de pescado del día. El alegre ajetreo se funde con las conversaciones, las risas y la música de las fiestas al aire libre y de las terrazas de los cafés para crear un animado ruido de fondo.
Las casas encaladas se alzan en las pintorescas y antiguas calles, y los balcones de hierro forjado aportan elegantes acentos. Muchas plazas pequeñas están decoradas con bonitos faroles, fuentes o nichos con figuras de santos. La Iglesia del Salvador se construyó sobre una antigua mezquita. Merece la pena ver el portal del ayuntamiento y la torre de la iglesia de las Angustias, con estucos decorativos. Desde el muelle de Portugal parten regularmente ferrys a Portugal.
Cosas que hacer en Huelva
Pinos, sabinas y enebros aportan el verdor que, junto al azul del cielo y del mar, determinan los colores de este paraíso escondido que redescubrieron los mineros ingleses a finales del siglo XIX.Desde El Portil hasta la Punta de La Chute, playas infinitas con ensenadas, en las que se mezclan familias y jóvenes bañándose con barcos de pesca y de recreo que se encuentran a lo largo de los muelles, en el puerto pesquero y en la lonja.El Portil es una playa urbana de arenas doradas y aguas tranquilas, de cuatro kilómetros de largo y cuarenta metros de ancho. Está rodeada por tres parajes naturales: el Parque Natural La Laguna del Portil, el Parque Natural Marismas del Odiel y el Paraje Natural Enebrales de Punta Umbría. Este último es la zona de encuentro con el mar del espacio natural protegido de las Marismas del Odiel. Los pinos y enebros, que crecen a lo largo de las dunas, se extienden a lo largo de 2.300 metros de playas solitarias, que han permanecido prístinas y sin desarrollar y que son muy populares entre los turistas naturistas-nudistas.La Bota es una playa rústica que se extiende por más de cuatro kilómetros, rodeada de dunas y pinos. Más allá de la costa, la playa de Mata Negra, es una magnífica zona donde la pesca con caña en la orilla es una actividad muy común.
Comida de Huelva
La Costa de la Luz es mucho más que sol, mar y arena. Con paisajes espectaculares, pintorescos pueblos costeros, comida para morirse -especialmente pescado y marisco fresco- y la posibilidad de alojarse en algunos de los mejores hoteles, hay una razón por la que la Costa de la Luz es tan popular.
Situada en el suroeste de España, las provincias de Huelva y Cádiz comparten esta hermosa “Costa de la Luz”, que toma su nombre del sol aparentemente interminable que la baña durante todo el año. A primera vista, los kilómetros de playas y los pequeños pueblos de pescadores cobran protagonismo en la costa entre el río Guadiana y Taifa. Sin embargo, sería un flaco favor a la zona no mencionar el importante papel que este paradisíaco lugar jugó en la historia, sobre todo porque los antepasados de este lugar fueron testigos tanto del embarque de Colón en su viaje al Nuevo Mundo como de la Batalla de Trafalgar.
Las playas de la Costa de la Luz son unas de las mejores del mundo y ofrecen mucho a cualquier viajero. Tanto si quiere revolcarse en las olas practicando deportes acuáticos como si simplemente quiere chapotear en la orilla, no le decepcionará ningún lugar de esta costa.