Cómo poner en el currículum trabajos esporádicos

Resolviendo dudas laborales

Cómo poner en el currículum trabajos esporádicos

Hace pocos días me preguntaban cómo poner en el currículum trabajos esporádicos. Sí, son esos empleos ocasionales que nos hacen adquirir mucha experiencia al tener que hacer un poco de todo, pero que por su carácter de temporalidad es un poco difícil expresarlo en una hoja de vida de forma coherente y atractiva.

Al llevar a cabo una exhaustiva investigación, constaté que la duda es mucho más recurrente. Por esta razón, decidí poner manos a la obra y responder a la cuestión de una forma clara, precisa y concisa, para que esas personas con trabajos de esa categoría sepan qué hacer con la información al momento de redactar CV.

Si tienes la misma duda, este artículo también está hecho para ti. Pon mucha atención a los siguientes consejos para tener como resultado un currículum brillante, aun cuando hayan muchos trabajos esporádicos para resaltar. Aprovecha la oportunidad para descargar gratis plantilla CV profesiones actor para que puedas tener una idea más clara sobre el formato

¿Cómo debo poner los trabajos esporádicos en el currículum?

Hay quienes suelen omitir esta información considerándola poco útil para la hoja de vida o porque simplemente se desconoce la mejor forma de incluirla. Pero hemos llegado para ayudarte, así que pon atención, pues de la misma forma en la que indicamos cómo entregar currículumexplicaremos cómo anexar tus trabajos esporádicos.

Te puede interesar:  ¿Se puede tener dos trabajos a jornada completa?

1. Utiliza un formato combinado o funcional (no cronológico) para la redacción del CV

Olvida el tradicional modelo cronológico a la hora de poner en lista la experiencia de trabajo, ya que hará notar significativamente lo fugaz de la trayectoria en cada lugar de trabajo.

En sustitución de este tipo de hoja de vida, usa otro formato que permita combinar información útil sin que se vea que has estado menos de un año prestando servicios en cada empresa a la que has ingresado.

cómo poner en el curriculum el trabajo temporal

2. Sé lo más específico que puedas

A la hora de manifestar tus logros profesionales, los detalles pueden ser importantes. Ofrecer información generalizada hará dudar a los seleccionadores de empleo, quienes se la pensarán dos veces al momento de citarte para la entrevista, momento en el que también pudieran aplicar la técnica de Role Playing.

Cuando corresponda anexar información sobre logros, lo mejor es hacerlo con datos que en realidad se puedan cuantificar, para generar mayor credibilidad.

3. Exalta las aptitudes y los logros profesionales

Más importante que el tiempo son los logros, trayectoria y aprendizajes. Y en estos aspectos debes lucirte para evitar que en recursos humanos pongan atención a la temporabilidad.

Desarrolla una sección especialmente dedicada a los logros, destacando cuáles han sido las metas alcanzadas cómo tu participación en una empresa ayudó a su desarrollo. 

Pero también debes saber que dichos logros tendrán mejor efecto en los seleccionadores, si están vinculados al puesto al que aspiras. 

4. Diseña una sección con experiencias

Sí, los logros y responsabilidades son en esencia lo más destacado de un currículum vitae para trabajadores esporádicos. Pero no está de más colocar la experiencia laboral, pues los seleccionadores de empleo sentirán curiosidad de conocer tu trayectoria.

Lo más recomendable es incluir la sección de experiencias justo debajo de la de logros y responsabilidades. De esta misma forma lo podrás ver al descargar ejemplos currículum vitae profesiones administración, disponibles en nuestro repositorio.

Te puede interesar:  En qué consiste la intermediación laboral

5. No te excedas al momento de dar explicaciones

Ya que has detallado perfectamente tus logros, responsabilidades y experiencia, no es necesario que te deshagas en explicaciones sobre la temporalidad de cualquier empleo. Deja el discurso para el momento de la entrevista.

Evitar las explicaciones excesivas te ayudará a reducir espacio en el papel, pero también te ayudará a mantener la atención de los reclutadores de personal. 

Sobre cómo poner en el currículum el trabajo temporal también te enseñamos en las plantillas CV para descargar profesiones ATSlas cuales son una guía perfecta para la redacción de una hoja de vida impecable.

6. Incluye aquellos trabajos ejercidos sin contrato

Aunque tus funciones en una empresa o negocio no hayan estado definidas en un contrato, de igual forma sigue siendo un trabajo que no tienes por qué excluir de tu hoja de vida. 

Saber cómo poner en el CV trabajos esporádicos sin que hubiese un contrato de por medio es sumamente importante. Las compañías no están buscando personal con el mayor número de convenios firmados.

Para este caso aplican trabajadores que hayan desempeñado alguna tarea en el negocio familiar, freelancers o empleados online.

7. Redacta un perfil profesional u objetivos de trabajo de manera efectiva

El perfil laboral es sin dudas uno de los elementos más importantes de un currículum. De hecho, los reclutadores de personal se fijan muchísimo en este apartado para conocer un poco más del trabajador.

Y aun cuando hayas desempeñado la mayoría de tus tareas de forma esporádica, es imprescindible redactar un excelente perfil.

Compensa esa falta de trabajo estable con objetivos profesionales adecuados, los cuales van a permitir a una compañía conocer en realidad cuáles son tus aspiraciones dentro de la empresa.

Te puede interesar:  ¿Por qué quieres cambiar de trabajo?

cómo poner en el cv trabajos esporádicos

Beneficios de incluir los trabajos temporales en el CV

Ahora que sabes cómo poner en el currículum trabajos esporádicos, seguramente te viene a la mente otra duda: Cómo este tipo de experiencia podría beneficiarte al momento de aspirar a un cargo determinado.

Primero que nada, es importante saber que sí tiene muchas ventajas, sobre todo para quienes no cuentan con una trayectoria significativa en el mundo laboral.

Puede suceder que una persona no quiera destacar los empleos temporales cuando ha estado permanente en otras empresas. Si es tu caso, no temas expresarlo en tu hoja de vida.

Lo primero que debes saber es que los seleccionadores de empleo conocen lo cambiante del mercado laboral a día de hoy. 

Además, muchos de ellos valoran las habilidades de algunos trabajadores al momento de reinventarse, pero sobre todo de aceptar cargos completamente diferentes a los que venían desempeñando regularmente.

Preguntas relacionadas

1. ¿Qué poner en el currículum trabajos sin contrato?

Los datos a destacar son la formación académica, también los centros donde cursaste estudios, cursos o seminarios realizados. Lo más importante es que deben estar relacionados al puesto por que que estás optando.

2. ¿Cuántos empleos se pueden poner en un currículum?

Lo más importante es incluir solo aquellos trabajos que estén estrechamente vinculados con el tipo de tareas a desempeñar en el nuevo cargo.

3. ¿Cómo poner en CV negocio familiar?

Si bien es difícil demostrarlo de forma legal, sí es necesario colocar en la hoja de vida que tu experiencia laboral ha estado fundamentada en los negocios familiares. Debes agregar cuáles han sido las competencias y responsabilidades, aunque sea un negocio de familia.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *