Como afecta a españa la guerra entre rusia y ucrania

¿Está España a salvo de Rusia?

En su informe, la OCDE destaca que “las familias españolas son las menos afectadas por la subida de los precios en términos de sus ingresos”, lo que confirma que las medidas que ha tomado el Gobierno español “son las correctas” para mitigar el impacto de la crisis, dijo el ministro.

El miércoles, la OCDE revisó a la baja sus previsiones económicas para España y otros países y calculó que el PIB de este año crecerá un 4,1% frente al 5,5% que había estimado en diciembre, mientras que la inflación media se disparará hasta el 8,1% frente al 3% de 2021.

¿Qué hace España para ayudar a Ucrania?

El plan prevé recortes fiscales por valor de 6.000 millones de euros (6.500 millones de dólares) y otros 10.000 millones de euros (10.900 millones de dólares) en ayudas del banco de desarrollo estatal ICO, dijo Sánchez a los líderes empresariales en Madrid el lunes.

El Gobierno pretende reducir el precio de la gasolina y el gasóleo para todos los consumidores en 20 céntimos de euro por litro (74 céntimos por galón). El Estado aportaría 15 céntimos de euro por litro (55,5 céntimos por galón) y las petroleras 5 céntimos de euro (18,5 céntimos por galón).

Los dos países deben presentar esta semana a la Comisión Europea un plan sobre cuánto debe reducirse el precio de referencia del gas natural, que se utiliza para calcular el precio de la electricidad.

  Cual es la legitima de un hijo

Con este paquete de medidas, Madrid espera aplacar el descontento que se está produciendo. Además de las subidas de los precios de la energía, los consumidores y las empresas se enfrentan a cuellos de botella en el suministro debido a las protestas de los camioneros.

Sin embargo, el presidente de la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte, Manuel Hernández, que había convocado las protestas y no es miembro de la CNCT, calificó estas subvenciones de “migajas y cacahuetes”.

España y la guerra de Ucrania

Los vientos de la crisis soplan en Europa y en el mundo. La actual crisis del Este no se ha resuelto y todo indica que, pase lo que pase, las secuelas durarán años o décadas. La apuesta de Rusia no ayudará, sin duda, a que Occidente recupere la confianza, si es que alguna vez la tuvo, en un país que cada día se parece más al heredero de la Unión Soviética o incluso del imperio zarista. Quizá porque su aspiración es algo parecido a una mezcla de ambas épocas. Pero lo que no se puede negar es que todavía no se puede calcular el alcance de las consecuencias de lo que, aún hoy, mientras escribimos estas líneas, está por suceder. Pero todo indica que será decisivo y que contribuirá a una nueva configuración del paisaje geopolítico mundial.

Y aunque en España hay quienes creen que Ucrania, el Donbás y Rusia están muy lejos de nosotros, no debemos dejarnos llevar por esa ilusión. Las consecuencias se dejarán sentir en este rincón del Mediterráneo tanto o más que en cualquier otro lugar. Se ha repetido muchas veces que los conflictos están interconectados de una u otra manera, los vasos comunicantes entre ellos son frecuentes y las consecuencias económicas suelen pasar por uno de estos vasos.

  Playa de las cuevas del mar asturias

España rusia ucrania

La guerra en Ucrania amenaza con poner en peligro la recuperación económica de Europa. La invasión rusa provocó una enorme crisis humanitaria: casi siete millones de ucranianos han huido del país. El conflicto y las sanciones resultantes han interrumpido las exportaciones de productos básicos de la región, como los metales, los alimentos, el petróleo y el gas, lo que ha hecho subir la inflación a niveles no vistos en décadas.

Ahora se espera que el crecimiento económico real de la Unión Europea caiga muy por debajo del 3% en 2022, frente al 4% estimado por la Comisión Europea antes de la guerra. Nuevas interrupciones del comercio o el aumento de las sanciones económicas podrían sumir a la economía europea en la recesión.

La ralentización del crecimiento es especialmente pronunciada en los países más cercanos a Ucrania, como Polonia y Hungría, países que también acogen a un gran número de refugiados ucranianos. Italia y Alemania, que dependen en gran medida del petróleo y el gas rusos, también sienten la presión.

Antes de la guerra, la economía europea estaba experimentando una gran recuperación. Sin embargo, el doble golpe de la subida de los precios de la energía y las interrupciones del comercio podría desestabilizar a las empresas de la UE, ya debilitadas por la pandemia, según un informe publicado por el Banco Europeo de Inversiones, titulado ¿Qué tan mala es la guerra de Ucrania para la recuperación europea?  Al mismo tiempo, nuestros análisis muestran que el aumento de la inflación podría empujar a más europeos por debajo del umbral de la pobreza.

  Programa carnaval santa cruz de tenerife 2018
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad