Agencia tributaria
Contenidos
En el caso de que no presente la declaración del IRPF correspondiente al ejercicio 2020 o si el importe es 0,00, deberá indicar como dato de contraste los cinco últimos dígitos del código IBAN de una cuenta bancaria en la que figure como titular.
Si tiene alguna duda sobre cómo acceder a la consulta del borrador confirmado o a la declaración de la Renta 2020 presentada, le recomendamos que siga los pasos detallados en “¿Cómo puedo obtener una copia de la Declaración de la Renta 2020?”:
Recuerde que debe aportar el importe correspondiente a la declaración de la renta finalmente presentada; si la Administración ha realizado una liquidación posterior, deberá aportar los datos correspondientes de la casilla 505.
Si aparece un error en el formato de la casilla, recuerde que en el campo asignado a la casilla 505 debe indicar el número completo sin signos, separado por un punto (.) para los decimales, por ejemplo 5290,80.
Mi renta
Si se cumplen ciertos requisitos, usted o su cónyuge que reúna los requisitos puede solicitar el EITC aunque no tenga un SSN válido y tenga en cambio un ITIN federal válido. Esto también se aplica al YCTC. Si tiene un ITIN federal válido, introdúzcalo en el campo Su SSN o ITIN en la parte superior del formulario. Para más información, consulte la sección Novedades y las instrucciones específicas para la línea 7.
Si se cumplen ciertos requisitos, puede solicitar el EITC aunque no tenga un hijo que reúna los requisitos. El importe del crédito es mayor si tiene un hijo que reúne los requisitos, y aumenta con cada hijo que reúne los requisitos, hasta un máximo de tres hijos. Siga los pasos 1 a 7 que se indican a continuación para determinar si tiene derecho al crédito y para calcular el importe del mismo.
Nota: Si su hijo que reúne los requisitos es menor de seis años en el último día del año fiscal, debe incluir la información de ese hijo en la columna Hijo 1, Hijo 2 o Hijo 3. No incluya a ningún hijo menor de seis años como anexo al formulario FTB 3514. Consulte los pasos 8 y 9 de las instrucciones para ver si tiene derecho al crédito fiscal por hijo pequeño.
Autoridad fiscal española
Casilla 505 incorrecta: “El importe de la casilla no coincide con el que tenemos en nuestra base de datos “Si al introducir los datos de la casilla 505 de la declaración de la Renta 2020, el sistema muestra el error “El importe de la casilla no coincide con el que tenemos en nuestra base de datos”, revise la información de la ayuda “Información sobre la casilla 505 de la declaración de la Renta 2020”
Si aparece un error sobre el formato de la casilla, recuerde que en el campo asignado a la casilla 505 debe indicar el número completo sin signos, separado por un punto (.) para los decimales, por ejemplo 5290,80.
Dirección de correo electrónico de la Agencia Tributaria
En general, el domicilio de una persona es el lugar que considera su hogar. Es el lugar de residencia permanente al que una persona tiene la intención de regresar, siempre que esté fuera. El lugar de residencia permanente de una persona puede incluir, entre otros, una casa, un condominio, un apartamento, una habitación en una casa o una casa móvil.
Para determinar el domicilio se pueden tener en cuenta varios factores y el domicilio de una persona se demuestra con pruebas objetivas. Ningún factor es determinante y no todos los factores pueden ser relevantes o tener la misma importancia. Las pruebas del domicilio pueden incluir:
Una vez establecido el domicilio de una persona en un estado, éste seguirá siendo su domicilio hasta que la persona establezca su domicilio en otro estado. Una persona que está domiciliada en un estado sigue siendo domiciliada en ese estado aunque resida temporalmente fuera de él.
Un estudiante que se traslada a otro estado para asistir a la universidad, pero que no tiene intención de permanecer en ese estado después de graduarse, no ha cambiado de domicilio. Además, un estudiante que está siendo mantenido por uno o varios padres no establece un domicilio separado del de los padres simplemente por asistir a la escuela en otro estado, independientemente de que el estudiante tome medidas tales como adquirir una licencia de conducir o registrarse para votar en el estado en el que asiste a la escuela.